La selección española femenina de balonmano, subcampeona del mundo tras un final trágico ante Holanda

Un gol de penalti en el último segundo dio la medalla de oro a la selección holandesa
Carlos Viver, seleccionador español, ha mostrado su decepción con el resultado final
El mundo de la política y del deporte ha felicitado a las jugadoras españolas
Trágica final para la selección española femenina de balonmano tras perder ante Países Bajos (29-30) en un dramático y cuestionado final en el que la jugadora holandesa Lois Abbingh selló la victoria para las suyas. Las apodadas "Guerreras" no pudieron culminar su sueño y tuvieron que conformarse con la medalla de plata en el Mundial de Japón.
Faltaban seis segundos para el final cuando las colegiadas mostraron la cartulina roja a Ainhoa Hernández por interpretar que estaba dentro del área. Ante el desconcierto de todo el Park Dome de Kumamoto (Japón), la lateral izquierdo Lois Abbingh no falló desde los siete metros.
MÁS
Desde la Casa Real han felicitado a las jugadoras españolas. "¡¡Habéis hecho historia!!", han afirmado a través de Twitter. "Hemos disfrutado con vuestro juego, luchando hasta el último segundo. Enhorabuena por la excelente actuación en este Campeonato del Mundo", han añadido.
¡¡Habéis hecho historia!! ¡¡Grandes partidos de las #guerreras de principio a fin!! Hemos disfrutado con vuestro juego, luchando hasta el último segundo. Enhorabuena por la excelente actuación en este Campeonato del Mundo. @RFEBalonmano @japanhand2019
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) 15 de diciembre de 2019
Aun así, las 'Guerreras' han confirmado su mejor actuación en un torneo mundialista, mejorando la tercera posición lograda en Brasil 2011, y suman la medalla a las dos platas en Europeos (2008 y 2014) y a los bronces de Brasil y de los Juegos Olímpicos de Londres de 2012.
Polémica final
Holanda demostró su mejor ataque y España su mejor defensa en una final de campeonato muy reñida. El conjunto español soñó con colgarse su primer oro mundial tras protagonizar una épica remontada en la segunda mitad, que permitió a las "Guerreras" llegar a los últimos segundos con empate en el marcador (29-29) y posesión del balón.
Pero lo que sucedió en los últimos segundos marcó todo el partido. Una recuperación en defensa propició que España tuviese en su mano el oro en un último ataque. Con ocho segundos todavía por delante, la jugadora española Shandy se precipitó en el lanzamiento y Wester desbarató la ocasión.
A punto de sacar, Ainhoa Hernández se plantó delante de ella para bloquear el saque y las colegiadas francesas le mostraron la roja por interpretar que estaba dentro del área. Aunque sus pies estaba fuera de la zona delimitada, sus brazos podrían estar dentro, lo que pudo haber sido decisivo para las árbitras en su polémica decisión.
La holandesa Abbingh no falló e hizo campeona del Mundo Holanda por primera vez. Una selección que ha logrado una medalla en todos los campeonatos continentales y mundiales desde 2015: plata en el Mundial 2015 y Europeo 2016 y bronce en el Mundial 2017.
Decepción en la selección
Carlos Viver, seleccionador español femenino de balonmano, no pudo ocultar su decepción, pese a destacar una y otra vez el excepcional trabajo de las jugadoras españolas. "Es muy duro tener que administrar una situación así, donde tienes la posibilidad de ganar y pierdes de esa manera, pero hay que felicitar a las jugadoras porque creo que se han vaciado", señaló Viver en declaraciones a TVE.
En este sentido, el preparador destacó el carácter competitivo del conjunto español, que logró llegar a los últimos segundos del encuentro con empate en el marcador y posesión de balón, tras remontar una desventaja de cinco goles.
"El equipo no ha dado el brazo a torcer, pese a que en algún momento hemos estado un poco atascadas y eso demuestra la raza de este equipo. Lo único malo es ese final de partido, ese estar ahí y no conseguirlo. Es una lástima", concluyó el seleccionador español.
El mundo de la política y el deporte felicita a las 'Guerreras'
Pedro Sánchez y Pablo Casado han sido algunos de los políticos que han querido dar la enhorabuena a la selección española femenina de balonmano. "Habéis logrado que vibremos hasta el último segundo. Habéis hecho historia", ha afirmado el líder del PSOE a través de las redes sociales. Por otro lado, el 'popular', ha pronosticado que seguirán "dando grandes alegrías".
¡Una plata que sabe a ORO 👏!
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 15 de diciembre de 2019
Habéis jugado un gran campeonato.
Habéis logrado que vibremos hasta el último segundo.
Habéis hecho historia.
¡España está orgullosa de sus #Guerreras!
¡Bravas! #SubcampeonasDelMundo pic.twitter.com/P1lvYS1goq
El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha felicitado también a las españolas por un "brillante segundo puesto". Por otro lado, Ines Arrimadas ha felicitado a las "guerreras" por "su enorme ejemplo de lucha y entrega". "¡Habéis hecho historia y sois un orgullo para los españoles!", ha declarado.
Tras una gran actuación en el Mundial nuestra selección ha logrado un brillante segundo puesto. El balonmano español tiene un gran futuro por delante.
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) 15 de diciembre de 2019
🇪🇸🤾🏻♀️ ¡Enhorabuena, #Guerreras! pic.twitter.com/OziyzCCrmt
El campeón de la NBA, Pau Gasol, se ha mostrado "orgulloso del mundial que ha realizado la selección española" a través de Twitter. "El próximo mundial será vuestro", ha sentenciado.
Orgulloso del mundial que ha realizado la selección española @RFEBalonmano, primera final de su historia y han competido por el título hasta el último segundo.
— Pau Gasol (@paugasol) 15 de diciembre de 2019
Enhorabuena #Guerreras, el próximo mundial será vuestro! pic.twitter.com/rCaX8ybiWy
Los jugadores de balonmano Raúl Entrerríos y Pérez de Vargas se han mostrado descontentos por el final. "Final injusto para las 'Guerreras' con una decisión arbitral más que discutible", ha afirmado Pérez. Sin embargo, ambos están orgullosos de las jugadoras.