La selección rechaza una vacuna de dos dosis y pide la de Janssen

La selección aduce que la segunda dosis de la vacuna podría generar efectos secundarios en medio de la Eurocopa
"¿Te imaginas que vacunen a un portero y le duela el brazo para el partido?", dicen fuentes del entorno
La selección española de fútbol absoluta ha rechazado vacunarse con una profilaxis de dos dosis antes de la Eurocopa, según han comunicado fuentes del entorno a NIUS. La decisión parte de los médicos, cuerpo técnico y de la dirección de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). En su lugar piden que jugadores y cuerpo técnico reciban la de Janssen, de una sola dosis.
La que les correspondería sería la de Pfizer-BioNTech, según comunicó la ministra de Sanidad, Carolina Darias. El principal obstáculo es que la segunda inyección llegaría en mitad del campeonato, justo en cuartos de final. "¿Te imaginas que vacunen a un portero y al día siguiente tenga el partido y le duela el brazo?", han explicado a este medio.
MÁS
Otros posibles efectos serían escalofríos, fiebre y dolor de cabeza o muscular, entre otros. De aparecer provocarían una merma física en el estado del deportista, algo que condicionaría el respectivo partido.
Por estos motivos, solicitan que sean inmunizados con un suero monodosis, aunque prefieren no mencionar ninguna farmacéutica. Este sería el de Janssen, el único aprobado por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés).
Muchos no pertenecen a los grupos que reciben Janssen
Esta vacuna está recomendada para personas de entre 70 a 79 años, 40 a 59 años, grandes dependientes y en situación de vulnerabilidad (sin hogar y temporeros, entre otros), de acuerdo a la estrategia de vacunación. El óbice es que buena parte de la expedición no está entre dichos grupos.
Los efectos secundarios no duran más allá de 48 o 72 horas. De ser inoculados este viernes llegarían justos a su primer partido, que disputarán contra Suecia en el estadio de la Cartuja (Sevilla) el próximo lunes. A partir de la administración tendrán que pasar 14 días hasta alcanzar el grado máximo de protección. Para octavos de final estarían inmunizados completamente.
El origen
La decisión queda ahora en manos del Gobierno. En principio, miembros del Ejército están preparados para vacunar este viernes en la Ciudad del Fútbol (Las Rozas, Madrid).
Este es un nuevo capítulo en el enredo de la determinación. El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Uribes, comunicó el viernes pasado a Darias que era necesario inocular a la selección. El Ejecutivo central remitió el tema a la Comisión de Salud Pública, que no se pronunció y esgrimió que no era de su competencia. Posteriormente, el Gobierno decidió que se vacunaba.