Maradona, el astro que regaló destellos de su magia en Sevilla


Diego Armando Maradona jugó una temporada, la 92-93, en el Sevilla FC, donde su rendimiento no fue tan bueno como se esperaba
El club hispalense desembolsó por él 750 millones de pesetas al Nápoles italiano
Llegó al Sevilla tras cumplir su primera sanción deportiva por consumo de cocaína
En Sevilla recuerdan con cariño el paso del mejor futbolista de la historia, Diego Armando Maradona Franco, por sus filas aunque solo fuera una temporada. Sucedió en el año 1992, cuando el club hispalense abonó 750 millones de las antiguas pesetas para fichar al astro argentino, proveniente de un Nápoles que abandonó con la batuta de mejor jugador del mundo. Y lo hizo después de cumplir la primera sanción que le impuso la UEFA por el vicio que ha marcado su carrera y su vida, además de la pelota: la cocaína. El Sevilla firmó a Maradona tras cumplir 15 meses de castigo al dar positivo por esta droga en un control.
En la ciudad rememoran con orgullo que el jugador más genuino de todos los tiempos haya pisado el Sánchez-Pizjuán, aunque su rendimiento en lo futbolístico no fue el esperado. Luces y sombras en la única temporada que Maradona vistió la elástica sevillista, en la que en 29 partidos anotó ocho goles y dio trece asistencias. Pero está claro que lo que trascendió en Sevilla de Maradona no fueron sus cifras, sino su esencia y su misticismo.
MÁS

El fichaje se hizo oficial un 22 de septiembre de 1992, y solo seis días después Maradona se enfundó la camiseta del Sevilla Fútbol Club en un partido amistoso organizado para su presentación ante el Bayern de Múnich alemán. Su debut oficial, sin embargo, llegó semanas después ante el Athletic Bilbao en San Mamés, el estadio conocido como ‘La Catedral del Fútbol’. Qué mejor lugar para el que está considerado como el ‘dios’ del fútbol.

Genuino dentro y fuera del césped
Por aquel entonces, Ramón Rodríguez Verdejo, al que todos conocen como ‘Monchi’, quien es actualmente director deportivo del Sevilla, formaba parte de la plantilla del club como portero. ‘Monchi’ pudo atestiguar que Maradona era un genio dentro y fuera de la cancha. En más de una ocasión, el director deportivo del club hispalense ha narrado cómo, en cierta ocasión, Maradona se fijó en un reloj que vestía Monchi durante un paseo por Barcelona. Esos paseos eran habituales entre ellos dos para distraerse antes de las grandes citas. 'Monchi' le confesó que ese reloj era de imitación , y al enterarse, Maradona lo invitó a su casa para regalarle un ‘Cartier’.
Monchi: Me dijo: ahí tienes un reloj bueno para que no tengas que ponerte uno falso. Así era Diego, eso lo define a la perfección
Dentro del campo, ha dejado destellos que los sevillistas jamás olvidarán. Más allá de las actuaciones que regaló a los aficionados sevillistas, mítica es la escena en la que Maradona, de camino a botar un saque de esquina, se entretiene dando toques a una bola de papel de aluminio que había caído al césped. Algo que sólo a el se le pudo ocurrir, y que desató el clamor del Sánchez Pizjuán.
De todas las cosas que le vimos hacer, esta es de las que más me impactó. Y fue en Sevilla. Genio. #DEP #Maradona #SevillaFC pic.twitter.com/7YPDEafvTV
— Rafa Posadas (@rafaposadas1) 25 de noviembre de 2020
Los mejores partidos que se le recuerdan a Maradona en Sevilla fueron ante el Real Madrid y el Barcelona. Dos actuaciones que atestiguaron lo que llegó a ser el astro argentino antes de recalar en la ciudad andaluza. El propio ‘Monchi’ lo confiesa: “No vimos al mejor Maradona en Sevilla, pero sí lo vimos al 50% y eso ya era mucho”, ha manifestado en entrevistas concedidas a diferentes medios deportivos. Ahora, con la repentina muerte de Maradona, el sevillismo rescata de su imaginario aquella mágica temporada 1992-93, en la que pudieron disfrutar del mejor futbolista de todos los tiempos en el Sánchez Pizjuán.
⚫️ Un 25-04-1991 mi admirado @JJtodofutbol publicaba en el @mundodeportivo la oferta de @ElPozoMurcia_FS para fichar a Maradona. El astro argentino rechazó la propuesta para jugar en la @LNFS y tras cumplir la sanción de 15 meses terminó en España, pero jugando en el Sevilla. DEP pic.twitter.com/UqeKUbZW1x
— Gustavo Muñana (@gustavomunana) 25 de noviembre de 2020
El club también ha querido brindarle ya su particular despedida homenaje, luciendo un crespón negro en sus perfiles oficiales en redes sociales.
Y todo el pueblo cantó
— Sevilla Fútbol Club (@SevillaFC) 25 de noviembre de 2020
Marado, Marado
Nació la mano de Dios
Marado, Marado
Sembró alegría en el pueblo
Llenó de gloria este suelo...
Eterno Diego. pic.twitter.com/nYgELaYY2S
Mi primer recuerdo en el Ramón Sánchez Pizjuán es ir a ver junto a mi padre el partido de presentación de Maradona. Se ha ido el genio del fútbol mundial, al que tuve la suerte de ver en directo y con mi Sevilla FC. Descansa en paz Diego Armando Maradona. pic.twitter.com/H0ylqY1NmE
— Jose Carlos Escalera (@josecaesc) 25 de noviembre de 2020