Shaqiri, el albanokosovar suizo que huyó de la guerra, amenaza a España en cuartos de la Eurocopa


Su familia huyó de las bombas de la guerra de Kosovo cuando él sólo tenía dos años
Comenzó una nueva vida en una antigua granja del pueblo de Augst, cerca de Basilea
Ha pasado por el Basilea, el Bayern de Munich, el Inter de Milan, el Stoke City y el Liverpool pero con Suiza alcanza su mejor nivel
Shaqiri será uno de los principales enemigos de España en los cuartos de final de la Eurocopa. La historia del futbolista suizo de origen albanokosovar es una historia de esperanza: huyó de las bombas con su familia de la ciudad de Gnjilane cuando él era un bebé por la guerra de Kosovo y establecieron una nueva vida a más de 1.600 kilómetros de distancia en una antigua granja del pueblo de Augst, cerca de Basilea.
"Mi familia no tenía casi nada. La casa de mi tío se quemó y la nuestra quedó en pie, pero todo había sido robado o roto y las paredes estaban rociadas", confesaba en una entrevista cuando militaba en el Stoke City inglés.
MÁS
No esconde sus orígenes
Pero aunque apenas tenga recuerdos y se sienta un suizo más, no esconde sus orígenes y su orgullo de pertenecer al pueblo donde nació. Vive la mentalidad suiza, pero también la de Kosovo porque cuando llega a su casa habla albanés. El fútbol fue lo mejor que le pudo pasar: "En el campo eres libre, no tienes preocupaciones, estás liberado", explicaba. En sus botas lleva los países que han marcado su vida y luce el bordado de las banderas de Albania, Kosovo y la cruz suiza, tal y como lució también en anteriores campeonatos de selecciones desde el Mundial de Sudáfrica.

Xherdan Shaqiri es un futbolista trabajador, que alcanza su mejor nivel en la selección suiza que en los equipos en los que ha jugado: del Basilea al Liverpool pasando por Bayern de Munich, Inter de Milan o Stoke City. Con el Bayern logró tres Bundesligas y una Champions y con el Liverpool una Premier League y levantó también una Liga de Campeones.
Shaqiri, desde su debut en una fase final con Suiza en Sudáfrica 2010, no se ha perdido grandes citas como los Mundiales de Brasil 2014 y de Rusia 2018 y la Eurocopa 2016 en Francia. En estas fases finales ha anotado 7 goles y repartido tres asistencias en 16 partidos disputados, mejor que ningún otro futbolista suizo en su historia.