Stéphanie Frappart, la aspirante a profesora de árbitros que pitará en la Eurocopa


La colegiada francesa ya había pitado la final de la Supercopa de Europa masculina así como un partido de Champiosn
Fue asignada por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol como mejor árbitra del mundo en 2019 y 2020
Los árbitros españoles Carlos del Cerro Grande y Antonio Mateu Lahoz también han sido confirmados por la UEFA
Los árbitros españoles Carlos del Cerro Grande y Antonio Mateu Lahoz han sido confirmados este miércoles por la UEFA para la Eurocopa del próximo verano en una selección de 18 colegiados, además de haber elegido al también español Jesús Gil Manzano como árbitro para la Copa América 2021 en Argentina y Colombia como acuerdo de un programa de cooperación con la CONMEBOL.
Pero la cita de selecciones más importante del 'Viejo Continente' ha incluido por primera vez en su lista de árbitros a una mujer. Se trata de la francesa Stéphanie Frappart, que ha dirigido varios partidos de las competiciones masculinas tanto de clubes como de selecciones esta temporada.
MÁS
La colegiada ha sido seleccionada como árbitra de apoyo, y actuará como cuarta árbitra en los partidos junto con otros compañeros según la lista completa de árbitros adjunta.
Frappart consigue así con 37 años un nuevo hito para añadir a su carrera. Antes, había sido designada por el máximo organismo del fútbol europeo para pitar la final masculina de la Supercopa de Europa de 2019 que enfrentó al Liverpool y al Chelsea. Y en diciembre de 2020 arbitró un partido de la Champions League que enfrentó a la Juventus de Turín de Cristiano Ronaldo con el Dinamo de Kiev.
Su inclusión en la lista de árbitros para la próxima Eurocopa viene a confirmar su trayectoria. Fue asignada por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol como mejor árbitra del mundo dos años consecutivos (2019 y 2020).
En Francia ha pitado varios partidos de la Ligue 1 masculina, y es un referente del arbitraje femenino con varias citas claves a sus espaldas. La UEFA continúa así dando mayor espacio y protagonismo a la mujer tanto dentro como fuera del fútbol femenino.
Nacida el 14 de diciembre de 1983 en Herblay, su vida siempre estuvo ligada al fútbol, deporte que practicó en su infancia aunque con 13 años empezó a decantarse por el arbitraje. En principio pensaba que podría dedicarse a impartir clases a otros árbitros, pero en 2019 debutó como profesional.
No fue hasta 28 de abril del 2019 cuando la seleccionaron para pitar un partido de fútbol masculino entre el Amiens y Estrasburgo. Y en menos de dos años ya se ha ganado elogios de gente como Thomas Tuchel o Jurgen Klopp. “No hay diferencia, el fútbol es el mismo. Son los equipos los que juegan distinto, pero es el mismo juego para hombres y mujeres”,reconoció el técnico del Liverpool en su día al respecto de la entrada de las mujeres en el arbitraje del fútbol masculino al más alto nivel..