Las taekwondistas afganas se entrenan en secreto por miedo a represalias de los talibanes


Antes de la llegada de los talibanes, los gimnasios de Kabul se llenaban de mujeres para practicar taekwondo
Ahora ha bajado el número drásticamente y se entrenan en secreto a las órdenes de la atleta Yasmin Azizi
Atletas como Azizi se plantean dejar su país si los talibanes prohíben a las mujeres participar en estas actividades
Antes de la llegada de los talibanes al poder, los gimnasios de Kabul acogían a 60 o 70 mujeres al día para practicar taekwondo. Pero desde entonces los centros de entrenamiento están prácticamente vacíos. Como mucho, 10 mujeres cada día.
"Entrenamos en secreto en diferentes gimnasios y, como todos saben, a las chicas no se les permite reanudar sus actividades o entrenamientos, pero sigo haciendo todo lo posible para servir a mi sociedad, especialmente a aquellas chicas que les encanta este deporte", ha dicho la entrenadora de taekwondo Yasmin Azizi, que también ha sido miembro del equipo femenino de taekwondo de Afganistán y una de las primeras árbitras de su país.
MÁS
Por si fuera poco, Azizi pertenece a la etnia hazara, una minoría predominantemente chiíta que durante mucho tiempo ha sido discriminada en Afganistán por varios motivos, entre ellos la religión. Muchos ataques recientes reivindicados por un grupo extremista del Estado Islámico han tenido como objetivo mezquitas chiítas en todo el país.
Ante esta situación, Azizi se ha planteado dejar su país: "Si la situación sigue así sin que podamos participar en ninguna actividad, prefiero salir de mi país por mi futuro".
Azizi dijo que ha considerado dejar Afganistán, para siempre, para seguir su carrera de taekwondo.
Los talibanes se han mostrado moderados, prometiendo no represalias contra los oponentes, respetando los derechos de las mujeres, las minorías y los extranjeros. Pero muchos afganos son escépticos y temen represalias.