Tercera medalla española en Tokyo: Maialen Chourraut se cuelga la plata en K-1


La guipuzcoana ha marcado el segundo mejor tiempo con un 106.63
Maialen Chourraut con un tiempo de 106.63 ha logrado la medalla de plata en la prueba de K1 de piragüismo en aguas bravas. La española ha salido séptima en la final, marcando el mejor tiempo, y ha tenido que ver, una a una, cómo las seis finalistas que salían detrás ella iban marcando sus tiempos.
It’s #silver for Maialen Chourraut of #ESP in the women’s #CanoeSlalom Kayak!#StrongerTogether | @Tokyo2020 | @PlanetCanoe pic.twitter.com/PDe1RSE4za
— The Olympic Games (@Olympics) 27 de julio de 2021
Ni la británica Kimberley Woods, ni la hasta ahora subcampeona olímpica, la neozelandesa Luuka Jones, ni la italiana Stefanie Horn consiguieron desbancarla de la cima, pero sí la alemana Ricarda Funk, a la postre campeona olímpica tras un 105.50 sin fallos.
Sin embargo, la mala bajada de la eslovaca Eliska Mintalova le dio directamente la medalla, y los dos errores de la gran favorita, la australiana Jessica Fox, plata en Londres y bronce en Río, le permitieron lograr la plata; la oceánica, con cuatro segundos de penalización y con un tiempo de 102.73, completó el podio.
La española, emocionada, insistía en que no se creía lo que acababa de lograr. Sus primera palabras para su hija Ane, que ya vivió, con sólo tres años el oro olímpico de si madre en Río de Janeiro.
Chourraut aterrizaba en Tokyo con la firme intención de defender la histórica medalla de oro que se colgó hace cinco años en Río de Janeiro y aunque se ha quedado a las puertas sí ha sumado su tercer metal olímpico tras el oro de Río y el bronce de Londres 2012.
«Sueño con una cosa: sueño con las medallas, no le pongo color, pero una cosa es soñar y otra cosa es el objetivo que tengo, el objetivo es verme rápida en el agua. Quiero verme rápida, con una navegación contundente, empujando muy bien la piragüa, haciéndola correr y estando ligera en las maniobras y que vea el vídeo y diga, esta Maialen me gusta. Me encantaría ver mi bajada y que me gustara. Si lo consigo volveré muy contenta a casa» decía la guipuzcoana antes de empezar a competir. Sueño cumplido.