La nadadora paralímpica Teresa Perales, premio Princesa de Asturias de los Deportes 2021


Es una de las deportistas paralímpicas en activo más laureadas
Ha ganado un total de 91 medallas: 26 en Juegos Paralímpicos, 22 en mundiales y 43 en europeos
Ha desempeñado cargos públicos y es autora de dos libros: 'Mi vida sobre ruedas' y 'La fuerza de un sueño'
Desde 1998 forma parte de la élite de la natación y es una de las deportistas paralímpicas en activo más laureadas. María Teresa Perales Fernández, de 45 años, ha sido galardonada con el premio Princesa de Asturias de los Deportes 2021.
91 medallas en total
MÁS
Convertida en un ejemplo de superación para millones de personas con discapacidad en todo el mundo y en un icono del deporte paralímpico internacional, Teresa Perales comenzó su trayectoria en la natación adaptada en 1997 al participar en su primer Campeonato de España, donde ganó una medalla de oro y otra de bronce. Con varios récords de España y numerosas preseas en los Nacionales, Perales ha conseguido en los Europeos de 1999, 2001, 2003, 2011, 2014, 2016, 2018 y 2021 un total de 43 medallas (12 oros, 21 platas y 10 bronces). En su participación en los mundiales de 1998, 2002, 2006, 2015, 2017 y 2019 obtuvo 5 mejores marcas y ganó 22 medallas (4 oros, 10 platas y 8 bronces). En los Juegos Paralímpicos de Sídney 2000, Atenas 2004, Pekín 2008, Londres 2012 –en los que fue la abanderada del equipo español– y Río 2016 logró un total de 26 medallas (7 oros, 9 platas y 10 bronces). Tras su participación en Pekín, fue elegida miembro del Consejo de Atletas del Comité Paralímpico Internacional, cargo que ocupó hasta 2016.
También ha desempeñado cargos públicos, como diputada del Partido Aragonés en las Cortes de Aragón, directora general de Atención a la Dependencia del Gobierno de Aragón, asesora del Departamento de Servicios Sociales y Familia y asesora del Área de Fomento y Deporte del Ayuntamiento de Zaragoza. Además, ha participado en el grupo de expertos que elaboraron el Plan Integral de la Actividad Física y el Deporte en España 2010-2020 y colabora con diversas organizaciones no gubernamentales. Ha publicado los libros 'Mi vida sobre ruedas' (2007), escrito junto con su marido, y 'La fuerza de un sueño' (2014), y participó en la obra colectiva Cuentos para ser felices ¡por narices! (2014).
Miembro de la Real Orden del Mérito Deportivo de España
Doctora honoris causa por la Universidad Miguel Hernández (Elche, 2017), Perales es miembro de la Real Orden del Mérito Deportivo de España en las categorías de Bronce, Oro y de Gran Cruz. Además, ha obtenido numerosos reconocimientos entre los que destacan las medallas al Mérito Deportivo del Gobierno de Aragón (2000) y del Ayuntamiento de Zaragoza (2004).
Es también Hija Predilecta de la ciudad de Zaragoza y en 2008 recibió la Medalla de Defensora y Heroína de la Fundación de Los Sitios de Zaragoza. También tiene el Premio a la Mejor Deportista Paralímpica Diario As (2008), el Premio de la Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera (2013), el Premio Marca Leyenda (2015), el Premio Infanta Sofía de los Nacionales del Deporte (2016), la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo (2017) y la Orden Olímpica del Comité Olímpico Español (2019). Es, además, miembro del consejo asesor de la Fundación Princesa de Girona, embajadora de la Fundación Telefónica, imagen de la Fundación Renault para la movilidad sostenible y la inclusión, y patrona de la Fundación Sanitas.