Toni Kroos dice adiós a la selección alemana

El mediocentro del Real Madrid acaba su carrera como internacional tras 11 años
Kroos ha jugado con Alemania un total de 106 partidos, en los que ha dado 19 asistencias y ha anotado 17 goles
Ahora quiere centrarse en sus "objetivos con el Real Madrid durante los próximos años"
La selección alemana se queda sin su timón, sin su hombre clave en el medio del campo para desarrollar su juego. Toni Kroos, centrocampista del Real Madrid, anuncia que se marcha del combinado nacional germano. Esta noticia llega después de la eliminación del equipo de Joachim Löw en la presente Eurocopa 2020. Los alemanes cayeron derrotados ante Inglaterra por dos goles a cero.
Sin embargo, la decisión del jugador ya estaba tomada antes de que llegase esta cita europea, como ha querido dejar claro en una carta publicada en sus redes sociales: "Había tomado la decisión de renunciar después de este torneo hace mucho tiempo". Kroos dice adiós a Alemania después de 11 años vistiendo la camiseta de su país, pues debutó en 2010.
MÁS
Sus estadísticas y el Mundial de Brasil
"He jugado con Alemania 106 veces. No habrá otro momento así", confirma el mediocentro alemán que se estrenó con la selección absoluta un 3 de marzo de 2010 con tan solo 20 años. "Hubiera deseado mucho que hubiera habido 109 internacionales y que otro gran título, la Eurocopa, se hubiera sumado al final", reconoce un Kroos que se marcha sin haber ganado ningún campeonato europeo de los tres que ha jugado.
Su mayor éxito es el Mundial del 2014 que sí levantó en Brasil. Además, marcó dos goles y asistió en cuatro ocasiones a sus compañeros. Precisamente sobre la próxima cita se ha pronunciado en su carta: "Hacía tiempo que tenía claro que no iba a jugar el Mundial de Catar 2022", admite.
A sus 31 años, asegura que su decisión es "irrevocable" y abandona la selección dejando muy buenos números: 106 encuentros en los que ha marcado 17 goles y ha servido 19 asistencias en total. Desde que debutase con la elástica germana, ha sido un fijo en las convocatorias e incluso un hombre imprescindible en el once titular.

Los motivos de su retirada
Kroos quiere centrarse ahora en sus "objetivos con el Real Madrid durante los próximos años". "Además, a partir de ahora me permitiré descansos que no tengo como jugador internacional", asegura. Ese es uno de los motivos de su retirada de Alemania, pero hay otro más personal: "Como marido y padre, también me gustaría estar ahí para mi mujer y mis tres hijos".
Como acostumbra en cada partido, con su club y como internacional, el futbolista se despide con la clase que lo define. "Fue un gran honor para mí vestir esta camiseta durante tanto tiempo. Lo hice con orgullo y pasión. Gracias a todos los aficionados que me apoyaron con sus aplausos y vítores. Y gracias a todas las críticas porque fue una motivación extra", agradece.
Igualmente tiene una especial muestra de cariño y agradecimiento para el técnico que le hizo debutar y con el que ha estado tantos años, Joachim Löw. "Me convirtió en jugador nacional y campeón mundial. Él confiaba en mí. Hemos escrito juntos una historia de éxito durante mucho tiempo. Fue un honor para mí hacerlo bien" añade.
— Toni Kroos (@ToniKroos) 2 de julio de 2021
El germano también desea "suerte y éxito" para Hansi Flick como nuevo seleccionador alemán. El último partido de Löw en el banquillo germano fue contra Inglaterra en los octavos de final de esta Euro 2020. Se marchan casi al mismo tiempo dos hombres muy importantes para la selección alemana en la pasada década.