La UEFA excluye al Manchester City de las competiciones europeas

La UEFA ha excluido al Manchester City de competiciones europeas los dos próximos años, además de una multa de 30 millones de euros
Desde el club han anunciado que reclamarán la sanción al TAS, debido a que el investigador les filtró presuntamente la determinación
La UEFA, a partir de la Cámara de Adjudicación del Órgano de Control Financiero del Club, ha tomado la decisión de excluir al Manchester City de las competiciones europeas durante las dos próximas temporadas, debido al incumplimiento del Fair play financiero. Además han impuesto una multa de 30 millones de euros.
"Tras una audiencia celebrada el 22 de enero de 2020, la Cámara de Adjudicación del Órgano de Control Financiero del Club de la UEFA (CFCB), presidida por José da Cunha Rodrigues, ha notificado hoy al Manchester City Football Club la decisión final sobre el caso que fue remitido por el CFCB Jefe de Investigadores", han dicho en un comunicado.
MÁS
En la misma línea han expresado que la Sala de Adjudicaciones descubrió que el club inglés infló presuntamente sus ingresos de patrocinios en su balance, así como en su información financiera comprendida entre 2012 y 2016 remitida a la UEFA. En la misma línea, desde la directiva no cooperaron con las autoridades financieras para aclarar el caso.
Esta determinación de expulsar al club todavía no es firme. El Manchester City tiene la posibilidad de apelar al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), por lo que desde la UEFA han transmitido que no harán más comentarios al respecto hasta que haya una resolución.
La reacción del City
Desde el Manchester City no han tardado en dar su versión, aseverando estar "decepcionados pero no sorprendidos" por la sanción, aunque apelarán al TAS: "El club buscará un juicio imparcial lo más rápido posible y, por lo tanto, en primera instancia, comenzará los procedimientos en el Tribunal de Arbitraje Deportivo lo antes posible".
De otra parte, según su versión, ya en diciembre de 2018 el investigador jefe de la UEFA les anticipó que serían sancionados, antes de que "cualquier investigación hubiera comenzado". Por consiguiente, entienden que el proceso no ha sido correcto al filtrar dichas conclusiones antes de entregarlas.
La UEFA finalmente está tomando medidas decisivas.Hacer cumplir las reglas de fair play financiero y castigar el dopaje financiero es esencial para el futuro del fútbol. Hace años que pedimos una acción severa contra Manchester City y Paris Saint Germain. Mas vale tarde que nunca
— Javier Tebas Medrano (@Tebasjavier) 14 de febrero de 2020
Por su parte, el presidente de La Liga, Javier Tebas, ha celebrado el castigo ya que "la UEFA finalmente está tomando medidas decisivas" en lo relativo al aspecto financiero. "Castigar el dopaje financiero es esencial para el futuro del fútbol. Hace años que pedimos una acción severa contra Manchester City y Paris Saint Germain", ha finalizado.