El Valencia responde a La Liga sobre los insultos racistas: "Esperamos que se cambie la normativa"

El club valenciano mantiene su apoyo al jugador y agradece la actitud de toda la plantilla durante el partido
El Valencia C.F ha respondido este viernes al informe realizado por La Liga en el que se concluye que no se encuentran pruebas sobre los insultos racistas de Cala a Diakhaby en el Cádiz-Valencia. La Liga anunciaba así que con los soportes disponibles, incluso habiendo contratado a una empresa especializada en lectura de labios, no se puede demostrar que el insulto que denunciaba el jugador valenciano se hubiera producido.
El equipo valenciano ha emitido un comunicado en el que señala que "el hecho de que no se hayan encontrado pruebas no significa que no se produjera", señalan. Destacan además, que pese a la investigación llevada a cabo por La Liga, el Club en ningún caso cambia su opinión sobre lo que sucedió durante el partido y mantiene su firme apoyo a Diakhaby.
MÁS
"Nuestro objetivo es ver un cambio, ver una respuesta apropiada a este incidente tan grave, ver movimiento para cambiar las normativas y las actitudes a la hora de hacer frente a este tipo de problemas cada vez que surjan", sigue el comunicado. Y agradecen el intento de La Liga por esclarecer lo sucedido aún no existiendo una grabación completa del incidente.
Respecto al futuro, para evitar estas situaciones, el club valenciano considera positivo que se hayan iniciado conversaciones para establecer nuevos protocolos y hacer frente al racismo en el fútbol. "Estamos muy orgullosos de Diakhaby, de los capitanes, de los jugadores, del entrenador y su ‘staff’ técnico por su reacción durante el partido contra el Cádiz", añaden.
Un hecho sin precedentes en el fútbol que desde el equipo de Mestalla esperan que "sirva para impulsar un cambio real en la normativa". Llegados a este punto, consideran necesario continuar trabajando con La Liga, las instituciones y el resto de los clubes "para asegurar que este tipo de incidentes racistas no se repitan nunca más", sentencian.
Compromís pide que La Liga castigue cualquier indicio de racismo
El portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, ha insistido este viernes en que la Liga de Fútbol Profesional (LFP) investigue y "castigue" cualquier indicio de racismo en este deporte, ante su efecto amplificador de "todo lo bueno y lo malo" para la sociedad.
Tras una reunión con la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana, ha defendido que la LFP debe revisar sus protocolos para evitar este tipo de situaciones y ha exigido que esta polémica tenga "la contundencia y la rapidez que debe tener" porque son comportamientos que se deben erradicar del deporte.
Su objetivo es que se establezcan protocolos de investigación ante cualquier indicio de un insulto racista en un estadio, más allá de que lo reclame un equipo o un futbolista, y que tanto la LFP como la Real Federación Española de Fútbol corten "de raíz" estos comportamientos".
"El poder amplificador del fútbol debe dar ejemplos positivos a toda la ciudadanía", ha reivindicado Baldoví a los periodistas tras el encuentro con el presidente de la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana, Salvador Gomar.