Valentino Rossi se retira tras un cuarto de siglo compitiendo y nueve títulos


Rossi se retira con nueve campeonatos mundiales, siete de los cuales en la máxima categoría
El piloto italiano comenzó su andadura en las motos a comienzos de los años 90
El piloto de MotoGP Valentino Rossi ha anunciado su retirada. El italiano no estará en MotoGP a partir de la próxima temporada, tal y como ha confirmado en una rueda de prensa excepcional. Debutó en 125 centímetros cúbicos en 1995 con el equipo Aprilia. Desde entonces ha conseguido nueve campeonatos mundiales en todas las categorías, de los cuales siete en la reina.
"He decido parar a finales de esta temporada. Es difícil decir que el año que viene ya no estaré compitiendo. Es algo que llevo haciendo, creo, 30 años. El año que viene mi vida cambiará en cierto modo, pero en cualquier caso ha sido fantástico y lo he disfrutado mucho. Ha sido un largo recorrido y verdaderamente divertido", ha explicado.
El heptacampeón es el segundo corredor con más títulos en la categoría reina. El primero es su compatriota Giacomo Agostini con 8 y el tercero es el español Marc Márquez con 6. Uno de los siete de Rossi lo logró cuando la categoría era 500 c.c., en lugar de MotoGP. Igualmente es el que ostenta más victorias (89), podios (199) y vueltas rápidas (76) en MotoGP.
"Afortunadamente he ganado muchas carreras. Algunos momentos y victorias son inolvidables", ha recordado con una sonrisa. A sus 42 años ha valorado que retirarse "es difícil", pero hay que entender que "lo que marca la diferencia son los resultados". En la actual temporada está en decimonovena posición en la clasificación general. Su mejor puesto ha sido un décimo en el Gran Premio de Italia en Mugello.
Su idea de futuro pasa por no alejarse demasiado del motor. Quiere cambiar las dos por las cuatro ruedas, aunque ha remarcado que todavía falta por definir el proyecto. A lo largo de los años ha estado tras el volante de varios monoplazas de Ferrari en test, pero su rumbo no está encaminado a la Fórmula 1. También ha probado con el Mundial de Resistencia, aunque Ferrari lo ha descartado para los Supercars en 2022. Sus posibilidades pasan por las categorías inferiores.