Más de medio siglo después, la realidad virtual confirma que la pelota sí entró en el gol de Inglaterra a Alemania

El discutido gol de Geoff Hurst fue clave para que los ingleses ganaran 4-2 la final de Wembley
La recreación de la acción con realidad virtual ha mostrado el punto de vista del línea ruso Tofiq Bahramov, que validó el gol
Más de medio siglo después, la realidad virtual ha zanjado una de las grandes polémicas en la historia del fútbol al confirmar que la pelota sí cruzó la línea de meta en el tercer gol de Inglaterra ante Alemania en la final del Mundial de 1966, que los británicos terminaron ganando 4-2 para alzar su primer y hasta ahora único título del mundo.
Como si se tratase de un VAR, el exfutbolista Jamie Carragher y el periodista Ed Chamberlain estudiaron el que fue el segundo tanto de Geoff Hurst en el partido, cuando ya se jugaba el tiempo extra, apoyados en la realidad virtual de EA Sports y la tecnología SkyPad del canal, además de datos y estadísticas.
La conclusión fue clara: el balón cruzó la línea en su totalidad después del disparo de Hurst, que dio en el larguero antes de entrar.
Sky ha recreado igualmente el punto de vista del línea azerbaiyano Tofiq Bahramov, que concedió el gol en medio de las protestas de los jugadores alemanes, y cámaras áreas y de detalle de la acción.
El canal mostró, además, el brillante partido que hizo Bobby Moore, capitán y defensor central del equipo que dirigía Alf Ramsey y que tenía al mítico Gordon Banks en el arco, así como al legendario Bobby Charlton en el mediocampo.
"Se ha hablado demasiado sobre si el balón cruzó la línea. Nuestra tecnología fue capaz de probar de una vez por todas, que sí cruzó la línea cuando sir Geoff Hurst anotó el gol", ha afirmado Carragher, según recoge el Daily Mail.
"Los alemanes no pueden quejarse más", ha añadido.
El tanto de Hurst fue clave: los locales empataban 2-2 ante Alemania en Wembley y todo podía pasar en la prórroga. Ya con su equipo en ventaja, el propio Hurst liquidó el partido con su 'hat-trick' e Inglaterra levantó el trofeo.
Eran otros tiempos. Todavía faltaba que el inglés Gary Lineker dijera, tras perder contra los germanos en las semifinales de Italia 90, que el fútbol es un deporte de 11 contra 11 en el que "al final los alemanes siempre ganan".
Casi tres décadas antes, Hurst y aquella Inglaterra celebraban un gol, ahora lo sabemos, con toda justicia.