Cómo encontrar la oficina de Hacienda más cercana


Qué datos necesito aportar para hacer la declaración de la Renta por teléfono
Es interesante que conozcas tu oficina de Hacienda más cercana antes de pedir cita para hacer la Renta presencial
Para ello, puedes utilizar el buscador de oficinas online de la Agencia Tributaria
El 1 de junio se abre el plazo para poder presentar la declaración de la Renta de manera presencial. Tanto los contribuyentes que elijan esta modalidad, como la telefónica o por Internet, tendrán como fecha límite el 30 de junio para liquidar el IRPF de 2021.
Para presentar la Renta en una oficina de Hacienda, los interesados deberán pedir una cita previa entre el 26 de mayo y el 29 de junio. Para ello, podrán utilizar varios canales: Internet, una aplicación para smartphones o el teléfono de atención de la Agencia Tributaria.
MÁS
Sin embargo, antes de realizar este trámite, seguramente te interese saber cuál es tu oficina más cercana. En NIUS te explicamos cómo.
Buscador de oficinas de Hacienda
Cuando solicites la cita previa para hacer la declaración de la Renta de manera presencial, deberás indicar la oficina de Hacienda de tu preferencia. Por ello, antes de presentar la solicitud, es conveniente utilizar el servicio de buscador de oficinas que la Agencia Tributaria pone a disposición de los contribuyentes.
Para ello, solo tendrás que entrar en esta página web y hacer clic en tu provincia para localizar todas las oficinas disponibles o utilizar la barra de búsqueda para obtener resultados más concretos. En esta barra podrás introducir el municipio, el código postal o el código de oficina.
Qué documentos necesitas para hacer la declaración presencial
Una vez ya tengas localizada tu oficina de Hacienda más cercana, ya podrás solicitar un día y hora para hacer la declaración presencial. Cuando llegue el momento, deberás acudir a la oficina de la Agencia Tributaria con varios datos y documentos preparados para poder presentar la Renta:
- Documentos sobre tu situación personal: DNI, IBAN de la cuenta bancaria y las referencias catastrales de todos los inmuebles de tu propiedad o en los que vivas de alquiler o en otras circunstancias.
- Justificante que pudiera dar derecho a deducciones o bonificaciones.
Otros documentos si has percibido rentas durante el año 2021 y no aparecen imputadas en los datos fiscales. La lista es algo extensa, así que para más información, puedes consultar la página web de la Agencia Tributaria.