El nuevo tren rápido de Extremadura, gafado: segundo retraso de más de una hora

A pesar de la expectación creada entorno al tren, los primeros días están resultando desesperanzadores
El tren Badajoz-Madrid ha sufrido una hora de retraso debido a una avería y a unos vagones que han sido desacoplados antes de salir
El otro tren que ha sufrido retrasos ha sido el Intercity que hacía el recorrido Madrid-Badajoz y cuyos pasajeros no tendrán compensación
El esperado tren de alta velocidad de Extremadura parece estar gafado. A pesar de la expectación creada entorno al tren, una reivindicación histórica de los extremeños, que dicen sentirse aislados por las malas comunicaciones por vía ferroviaria, los primeros días están resultando desesperanzadores.
Este miércoles era el segundo día de su puesta en marcha, pero se han registrado retrasos de hasta una hora en varias estaciones. El primer retraso ha sido en el tren Alvia que salió de Badajoz a las 07.25 horas y que tenía como hora de llegada prevista a Madrid las 11.43 horas, pero que ha llegado a la estación de Atocha más de 60 minutos tarde, según han informado a Europa Press fuentes del operador.
MÁS
Restablecida la circulación de trenes que entre Madrid, Aragón y Cataluña interrumpida por el incendio de Ateca
'Vegas Altas' es el nombre elegido para la fusión de Don Benito y Villanueva de la Serena
Incidente en el último trayecto diario del tren Valladolid-Ávila: un pasajero acuchilla al interventor
Las causas de los retrasos fueron en principio dos, en primer lugar, el tren tenía previsto salir en doble composición de Badajoz, pero finalmente esos vagones tuvieron que ser desacoplados, y posteriormente, una avería mecánica demoró aún más el viaje.
Debido al retraso, los usuarios tendrán una indemnización equivalente al reembolso del 100% del precio del billete, según la política de devoluciones de la empresa pública. Por otro lado, Renfe defiende que los viajeros fueron notificados en todo momento del retraso.
El otro tren que ha sufrido retrasos ha sido el Intercity que partió de Madrid a las 08.50 horas y cuya hora de llegada a Badajoz era las 13.24 horas. Sin embargo, acumuló un retraso de 50 minutos por una avería mecánica en la locomotora, pero en este caso, los viajeros no recibirán compensación económica ya que este tipo de trenes cuentan con otra política de devoluciones.
Segundo día de retrasos
Este pasado martes, el día de estreno del tren después de la inaugurada el lunes por el Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la línea de alta velocidad también sufrió retrasos. En el primer tramo entre Badajoz y Mérida, se produjo "un fallo humano" del regulador del convoy, según han explicado fuentes de Adif a NIUS.
En una bifurcación, el tren tomó la línea antigua en lugar de la nueva, lo que provocó un retraso que de siete minutos. A este retraso también se sumaron demoras prolongadas en las estaciones, que retrasaron el tiempo de llegada en otros 12 minutos más.