Black Friday 2022: cuándo empieza, cuánto dura y cuál es su origen


Black friday: ¿truco o trato?
Durante este día de consumo se baten récords de ventas
El conocido también como 'viernes negro' surgió para inaugurar la temporada de compras navideñas en Estados Unidos
Tanto los comercios como los consumidores ya están tachando los días del calendario para que llegue el Black Friday. Una jornada de ofertas en la que miles de personas llenan las tiendas y los centros comerciales con el fin de hacerse con algún chollo.
Además, muchos de ellos aprovechan esta ‘celebración’ para adelantar algunas de las compras navideñas. Porque en este caso los descuentos están aplicados a muchos productos, sin excepciones ni normativas. Ahora bien, algunos expertos en la materia indican que, en ocasiones, se llevan a cabo algunas prácticas fraudulentas, por lo que algunas ofertas pueden llegar a no ser reales.
¿No quieres perderte este año el Black Friday? No te preocupes, en NIUS te explicamos por qué se celebra esta jornada de ofertas, qué día y hasta cuándo.
Qué día y hasta cuándo va a haber ofertas en los comercios
El conocido en España como ‘viernes negro’ se celebra el día después de Acción de Gracias, una festividad típica y tradicional de Estados Unidos que se festeja el cuarto y último jueves del mes de noviembre. Así entonces, este año el Black Friday va a ser el viernes 25 de noviembre.
Aunque esta festividad solo es un día, las ofertas en algunas tiendas seleccionadas pueden durar más días. En estos casos concretos, en los que las marcas promocionan lo que se conocería como el 'Black week', la duración va a ser de tres días, por lo que va a comenzar el último mes de noviembre y va a terminar el siguiente lunes 28 de noviembre.
La fecha de finalización coincide con el inicio de otra jornada de ofertas, en este caso el conocido popularmente como Ciber Lunes, una día en el que los comerciantes lanzan ofertas y promociones, en este caso y tal como lo indica la palabra, únicamente por internet.
¿Cuál es su origen?
Aunque el Black Friday es actualmente conocido mundialmente, tiene su origen en Estados Unidos, concretamente en Filadelfia. Y aunque existen muchas teorías de cuándo y por qué se comenzó a decir Black Friday al último viernes del mes de noviembre, hay una que cobra más fuerza que otra.
El día después de Acción de Gracias las calles de la ciudad eran un ir y venir de vehículos y personas. Un denso tráfico en el que era casi imposible circular. Esta situación recibió la expresión de 'viernes negro' después de que agentes policiales de la ciudad más grande de Pensilvania que regulaban el tráfico comenzasen a emplearla para referirse a dicho caos.