¿Me pueden multar por hacer transferencias entre familiares?


Las transferencias que se hacen entre familiares no te dan problemas si son inferiores a 6.000 euros
A partir de ese monto, las entidades bancarias notifican a la Agencia Tributaria
Qué cantidad máxima se puede pagar por transferencia sin declarar a Hacienda
El dinero en efectivo ha quedado en un segundo plano para muchos, pues las transferencias instantáneas de Bizum y otras aplicaciones móviles son cada vez más habituales. Sin embargo, hay que tener cuidado con ciertos movimientos de dinero que pueden acarrear multas.
Aunque estas transferencias no suelen suponer un problema, porque se trata de cantidades pequeñas, pero si el importe o la continuidad llama la atención de Hacienda, la administración puede exigir justificación y, según que casos, interponer una sanción económica. El objetivo es evitar fraudes y blanqueamiento de capitales.
MÁS
De hecho, las entidades financieras están obligadas a colaborar con la Agencia Tributaria para controlar los intercambios ilegales de dinero. Por este motivo, los bancos otorgan la información requerida a Hacienda acerca de un cliente que ha tenido cualquier movimiento sospechoso, incluso si se trata de transferencias entre familiares.
Límites a la hora de hacer transferencias entre familiares
En general, ya sea que efectúes transferencias entre familiares, amigos o cualquier otra persona, el límite fijado es el mismo: hasta 6.000 euros. A partir de esta cantidad, la entidad financiera debe notificar esta información a la Agencia Tributaria y facilitar toda clase de datos, informes, antecedentes y justificantes.
Esto no significa que todas las transferencias menores de 6.000 euros estén exentas de vigilancia. Hacienda puede vigilarte de cerca si considera que el movimiento es sospechoso, así sea una transferencia por Bizum, ya que también puede ser fraude fiscal.
Por otro lado, las cantidades que superen los 10.000 euros deben ser declaradas por los contribuyentes. En el caso de no cumplir esta norma, es posible que tengas que enfrentarte a una sanción de hasta el 50% de los impuestos que corresponden a estas transferencias.
En el caso de las transferencias entre familiares también deben ser declaradas mediante el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, siguiendo los porcentajes de cada comunidad autónoma. No obstante, si estos traspasos no superan los 6.000 euros, no ocurre nada, pero si supera este importe, sí se hace llegar al organismo público que se encarga de la recaudación de impuestos. Lo mismo sucede con las transacciones de 10 mil euros o más.