Propinas: estos son los países en las que son obligatorias


En la gran mayoría de países, la propina viene incluida en la cuenta
En NIUS te explicamos cómo funcionan las propinas en los diferentes lugares del mundo
Ayuso lanza una campaña para dejar propina en los bares y los sindicatos le responden
En España, dejar propinas no es un hábito común. Aquí, como en otros países, es un gesto voluntario que suele darse, sobre todo, cuando se ha recibido un buen servicio, ya sea en un hotel, un taxi o un restaurante, siendo este último el lugar el más habitual donde dejar ese añadido económico.
No obstante, hay que tener en cuenta que aunque aquí sea un acto de generosidad, en otros países puede estar mal visto dejar dinero extra o incluso puede ser obligatorio, ya que, en ciertos lugares, esa cantidad de más completa el salario del camarero. Por ello, llevar parte del dinero en efectivo en tu viaje siempre será una buena opción.
MÁS
En este artículo, te indicamos en qué países vas a tener que abonar una cantidad extra y a cuánto corresponde para no quedar mal en los restaurantes de tu destino escogido y evitar ser señalado.
Países en los que no dejar propina está mal visto
Conocer en qué lugares del mundo es obligatorio o muy recomendable dejar más dinero del que figura en la cuenta te va a ayudar también a llevar un mejor control de los gastos durante tu viaje, ya que de lo contrario podrías exceder la cantidad máxima a gastar marcada antes de emprender la aventura.
Aunque son pocos los países que por ley obligan a dejar un añadido en el momento de realizar el pago, hay muchos que la incluyen en la cuenta, un hecho que podría considerarse casi obligatorio.
A continuación, te explicamos cómo funcionan las propinas en los diferentes países del mundo, según indican desde la compañía de seguros de viaje Intermundial.
Suiza
La ley exige dejar propina en los bares y restaurantes de Suiza. Un dinero extra que representa un 15% del precio total del servicio. Asimismo, en los locales de lujo también se suele dejar una propina adicional.
México
En México está muy mal visto no dejar propina, que suele ser del 10 o 15%. Lo único que justificaría no abonar una cantidad de dinero extra sería haber recibido un mal servicio.
Canadá
Aunque no está exigido por ley, dejar propina en Canadá es casi obligatorio. De hecho, va a ser muy difícil ver a alguien no hacerlo. En este país se suele dejar un 15% de la cuenta.
Estados Unidos
Aunque en EEUU no es una obligatoriedad, sí que es una norma no escrita. Una costumbre muy arraigada debido a que los salarios de los camareros son bajos y parte de su sueldo depende de ese dinero de más que dejan los clientes. Por ello, en la mayoría de los tickets hay una recomendación de dejar entre un 15 y un 20% del total de la cuenta como propina.
Francia
En este país la propina también viene incluida en las facturas con el concepto de “Service Compris”. Una cantidad equivalente al 15% que se suele dividir entre todos los camareros del establecimiento.
Londres (Reino Unido)
Al igual que el anterior, las cuentas de los diferentes bares y restaurantes londinenses incorporan el concepto “Service Included”, que suele ser del 10% del precio total que se ha cobrado por el servicio.
Holanda, Finlandia, Islandia y Dinamarca
En estos países ocurre lo mismo, la cantidad de propina a abonar viene reflejada en la cuenta. Por tanto, no va a ser necesario dejar un añadido adicional. En el caso de Dinamarca, la propina equivale al 10% y que aparece reflejada en la cuenta como 'tasa de servicio'.
República Checa
En los establecimientos checos es recomendable abonar un dinero extra a los camareros. Lo habitual es dejar entre el 5 % y el 10 % del importe total.
Brasil
En Brasil también se incluye en la cuenta de bares y restaurantes. La propina suele equivaler a un 10% y aparece con el nombre de “serviço". Asimismo, hay quienes también dejan más cantidad de forma adicional.