Elon Musk, primera persona en la historia que pierde 200.000 millones de dólares de patrimonio


La caída de las acciones de Tesla en las últimas semanas ha supuesto pérdidas de 137.000 millones de dólares en el patrimonio de Musk
Con este recorte, su actual fortuna personal ronda 132.000 millones de dólares
En noviembre de 2021, el magnate poseía un patrimonio de 340.000 millones de dólares
El fundador de Tesla, SpaceX y dueño de Twitter, Elon Musk, se ha convertido en la primera persona en la Historia de la Humanidad que pierde 200.000 millones de dólares de patrimonio neto, según informa este sábado Bloomberg.
Después de Jeff Bezos, fundador de Amazon, Musk fue la segunda persona con más de 200 mil millones de dólares de fortuna personal, cifra que logró en enero de 2021. Con este recorte, su actual patrimonio ronda 132.000 millones de dólares.
MÁS
Al margen del impacto económico que el desembarco de Musk ha tenido en Twitter, (compañía que adquirió en octubre por 44.000 millones de dólares), el gran 'mordisco' a su patrimonio se lo han dado las acciones de Tesla, que en las últimas semanas han supuesto un impacto negativo para Musk de 137.000 millones de dólares.
El más rico del mundo
La fortuna de Musk superó los 340.000 millones de dólares en noviembre de 2021. Después de esto, fue la persona más rica del mundo durante más de un año seguido. Sin embargo, este mes diciembre fue superado por Bernard Arnault, el magnate de los negocios francés y cofundador del imperio de artículos de lujo LVMH.
Musk considera que gran parte responsabilidad en sus pérdidas anuales es de las históricas subidas de tipos de interés decretadas por la Reserva Federal. "¡Tesla está funcionando mejor que nunca!", escribió en Twitter el 16 de diciembre. "No controlamos la Reserva Federal. Ese es el verdadero problema aquí".
Un año convulso
El desplome bursátil de Tesla, se enmarca en un año convulso para Elon Musk. La adquisición de Twitter en noviembre, tras un largo proceso de negociación, ha puesto al magnate en el centro de la polémica.
Primero, Musk prescindió de gran parte de su cúpula directiva. Posteriormente, inició el despido de 7.500 empleados. Alimentó la polémica sobre el restablecimiento de las cuentas clausuradas, entre ellas, la de Donald Trump, y hasta sometió a votación popular entre los usuarios su continuidad al frente de la compañía, un referéndum que acabó perdiendo.