Qué dinero debes ahorrar todos los meses


Los expertos financieros recomiendan ahorrar siguiendo la regla del 50/30/20
La cantidad a ahorrar va a variar en función de la situación económica de cada ciudadano
Qué es el método del sobre y por qué es bueno para ahorrar
En las listas de propósitos de año nuevo siempre nos marcamos objetivos. Uno de los más repetidos, además de ponerse en forma y hacer deporte con más frecuencia, es el de ahorrar dinero. Una práctica cada vez más complicada para algunos ciudadanos a consecuencia del aumento de los precios durante los últimos meses y que todavía siguen al alza.
Hay quienes ahorran para un viaje, para comprar una vivienda o incluso para crear un colchón económico con el que hacer frente a posibles y futuros contratiempos.
MÁS
Ahora bien, las dudas llegan a la hora de escoger la cuantía a apartar. Por ello, en NIUS te ayudamos a saber cuánto dinero debes ahorrar cada mes siendo realista e independientemente de tu retribución mensual.
Distribuye tu presupuesto
Aunque existen una gran variedad de métodos efectivos para organizar los ingresos mensuales, los expertos financieros recomiendan seguir una dinámica concreta para conseguir ahorrar de forma correcta. Eso sí, la cantidad también va a depender de la situación económica de cada uno, sobre todo del salario y del gasto destinado a la vivienda.
De esta manera, según expertos, lo más idóneo es establecer porcentajes para dividir los ingresos netos mensuales. Una repartición que se va a llevar a cabo a partir de la regla del 50/30/20, partes que corresponden a tres categorías de gasto distintas:
- El 50% del presupuesto va a ir destinado directamente a las necesidades básicas como el alquiler, la comida o los suministros.
- El 30% del total se va a guardar para lo no tan esencial. Es decir, planes de ocio, ropa o caprichos varios.
- Por último, el 20% restante se va a apartar para los ahorros.
Por ejemplo, si un ciudadano gana 1.500 euros netos al mes va a ahorrar 300 euros, cantidad que equivale al 20% de sus ingresos totales. De esta manera, al terminar el año habrá conseguido ahorrar 3.600 euros, siempre y cuando no se perciban pagas extras. Ahora bien, esta cuantía puede aumentar si a final de mes dicha persona no ha llegado a gastar el resto de dinero y decide también apartarlo.
Ahorra por objetivos
Si este método no te acaba de convencer, otra opción es apartar dinero en función de objetivos y hacerlo hasta conseguirlo. Para que el ahorro no suponga un problema, se recomienda comenzar con un porcentaje bajo, exactamente de un 1%.
Por tanto, aquellas personas que ganen 1.500 euros, van a conseguir ahorrar 15 euros al mes. En ese caso, cuanto más alto sea el valor de ese propósito, mayor va a ser el plazo de ahorro.