Qué monedas de cinco céntimos pueden valer hasta 800 euros


La escasez, la antigüedad y las particularidades únicas de las monedas influyen directamente en su valor
Algunos coleccionistas de monedas están dispuestos a pagar hasta 800 euros por ejemplares únicos y especiales
Euros a color, y cuadrados, salen de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre
A día de hoy, existen todo tipo de coleccionistas. Desde los que recopilan juguetes, hasta los que baten récord Guinness por tener 20.000 artículos relacionados con las mariquitas, entre otros.
No obstante, el más común e coleccionar monedas y otros objetos como medallas, billetes o títulos de valor, ya sea como hobbie o como método de inversión. Una afición conocida como numismática y que incluso lleva a algunos a pagar verdaderas fortunas por algunos ejemplares, los cuales suelen destacar por ser especiales y únicos.
MÁS
Los errores de fabricación y su retirada de circulación suelen ser dos de los principales motivos por los que estos bienes tangibles adquieren un importante valor económico. De hecho, actualmente hay algunas monedas de cinco céntimos que pueden llegar a valer 800 euros.
Las monedas de cinco céntimos más valiosas
Por norma general, las más antiguas, las que tienen menos piezas de acuñación y aquellas que están asociadas a algún acontecimiento o momento histórico suelen ser las más buscadas y cotizadas. Ahora bien, el precio de éstas también puede variar en función de su estado de conversación y de sus particularidades.
Aunque en España las monedas hechas de acero con un baño de cobre tienen un escaso valor, las procedentes de otros países pueden llegar a valer desde los 80 hasta los 800 euros.
- Las monedas de Francia 1999. Una de las primeras monedas en fabricarse y por tanto de las más antiguas. Éstas, además, presentan una pequeña deformación, motivo por el cual están fuera de circulación. Por tanto, su antigüedad, escasez y exclusividad provocan que su valor ascienda hasta los 800 euros.
- Las de Austria y Grecia 2022. La escasez y antigüedad de estas monedas y provoca que se paguen hasta 400 euros y 500 euros respectivamente.
- Las de Bélgica 2004. Debido a un error de acuñación por un exceso de metal, estas monedas se retiraron de la circulación. Actualmente, según expertos en numismática, pueden valer hasta 200 euros.
- Las de Italia 2002. Se distinguen por tener el Coliseo de Roma grabado en su reverso. En cuanto a este tipo de monedas, a pesar de no ser las más codiciadas, hay algunos coleccionistas que pueden llegar a ofrecer desde 80 hasta 200 euros por una de ellas.
Todas estas monedas pueden estar disponibles en portales de compra venta como eBay, entre otros. Ahora bien, la cuantía final establecida de cada moneda va a depender del vendedor y de las características o peculiaridades de la moneda en cuestión. De hecho, en el citado portal también se pueden encontrar monedas de cinco céntimos valoradas en 1.000 euros.