Qué pensionistas cobrarán más de 3000 euros en 2023


Con la revalorización de las pensiones, las máximas superan los 3.000 euros mensuales
Según las estadísticas de la Seguridad Social, un total de 77.269 personas cobran actualmente la pensión máxima
La edad legal de jubilación sube a 66 años y cuatro meses a partir del 1 de enero de 2023
Este 2023, millones de pensionistas en España comienzan el año con una mejora sustancial de sus prestaciones. Esto se debe a la última reforma realizada por el Gobierno de coalición, con el fin de evitar que los pensionistas pierdan cada año poder adquisitivo.
Este incremento de las pensiones está ligada a la subida del Índice de Precios de Consumo (IPC) con una subida del 8,5% de las pensiones contributivas y un 15% más en las no contributivas. Aunque una de las cosas que más ha sorprendido con el cálculo de este aumento, es la pensión máxima mensual que recibirán muchos españoles, superando los 3.000 euros.
MÁS
Dicho esto, ¿cuánto dinero reciben los pensiones con el incremento? Esto depende de la cantidad que cotizaron durante su vida laboral a la Seguridad Social, por eso hay jubilados que reciben más dinero que otros. Aunque el Ejecutivo ha dispuesto de un rango máximo y de un mínimo.
La pensión máxima y mínima en 2023
Teniendo en cuenta el aumento del 8,5% de las prestaciones contributivas a partir de enero de 2023, la cuantía del rango máximo podría aumentar en casi 240 euros. En 2022, la pensión máxima estaba limitada en 2.820 euros mensuales (39.474 euros anuales), de forma que al aplicarle el incremento, el tope se dispara hasta el entorno de los 3.058,80 euros mensuales, lo que supone una cantidad anual de 42.823,6 euros.
Según los últimos datos, en España hay un total de 77.269 personas que cobran la pensión máxima. De estos, 68.030 son jubilados, es decir, el 0,77% del total de este grupo.
Por su parte, los montos de la pensión mínima varían según características como la edad del beneficiario, si tiene cónyuge o personas a cargo. O bien, si se trata de una pensión por invalidez total o parcial:
- La pensión mínima para los pensionistas de 65 años o mayores está en 10.963,40 euros al año.
- Los jubilados con cónyuge a cargo recibirán 13.526,80 anuales.
- Los menores de 65 años: 10.256,40 euros al año.
- Los menores de 65 años con cónyuge a cargo: 12.682 euros anuales.