Hacienda rectifica y no reclamará las ayudas por maternidad a las madres trabajadoras afectadas por ERTEs en la pandemia


El Gobierno ha dado orden de paralizar esas reclamaciones y explica que se va a llevar un cambio retroactivo para que noy haya que devolver esas ayudas
Hacienda lleva meses reclamando la devolución de ayudas a la maternidad a trabajadoras afectadas por ERTEs en la pandemia
La Agencia Tributaria pedía que se devolvieran hasta 1.200 euros por hijo a cargo ya que no cumplían el requisito de "ejercer una actividad por cuenta propia o ajena"
Hacienda rectifica y ha mandado paralizar las órdenes que pedían a madres trabajadoras, que durante la pandemia estuvieron en empresas en ERTE, que devuelvan las ayudas de maternidad que les concedieron durante ese tiempo.
Según informaciones de la Cadena SER han sido varias las mujeres que han recibido notificaciones de Hacienda para devolver las ayudas por maternidad al haber estado en ERTEs durante la pandemia de covid-19. En algunos casos se les ha pedido desde la Agencia Tributaria que reembolsasen hasta 1.200 euros.
MÁS
Hacienda ha dado la orden de que no se envíen más cartas de ese tipo y se "paralicen todos los requerimientos" de esa índole, es decir que no se pida la devolución del dinero. Además la Agencia Tributaria va a llevar a cabo un cambio legal para que se pueda reembolsar el dinero a aquellas mujeres que hayan devuelto esas ayudas ante la petición de Hacienda. La medida tendra un carácter retroactivo desde 2020.
Además Hacienda recuerda que el Gobierno acaba de aprobar un cambio legal que ha hecho compatible estar en ERTE y cobrar el paro con acceder a la deducción por maternidad además de ampliar los supuestos para cobrar la deducción.