Declaración de la Renta 2022: Quién no está obligado a hacerla


La campaña para la Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio 2022 arranca el 11 de abril de 2023 únicamente vía online
A pesar de que es un impuesto obligatorio, hay ciudadanos están exentos de realizarla
Cómo comprobar el borrador de la Renta antes de firmarlo
La Campaña de la Renta y Patrimonio de 2022, es decir de los ingresos obtenidos este pasado año, va a comenzar el próximo 11 de abril con la presentación de las declaraciones por Internet. Sin embargo, se va a tener que esperar al 5 de mayo para poder hacerla por la vía telefónica y hasta el 1 de junio para presentar los documentos necesarios de forma presencial y ordinaria. Eso sí, indistintamente del método empleado, el plazo límite va a ser hasta el 30 de junio.
Un trámite obligatorio para aquellos españoles cuyos rendimientos brutos no superen un importe determinado y fijado por la Agencia Tributaria (AEAT), a partir de la cual se comienza y se obliga a pagar dicho impuesto. Una cuantía que, de hecho, ha sido modificada recientemente por el Ministerio de Hacienda tras la aprobación de los Presupuestos Generales del 2023 y que van a tener efectos en la Declaración de la Renta del próximo año, sobre todo para aquellos contribuyentes con más de un pagador.
MÁS
Un cambio que va a ‘librar’ a más ciudadanos residentes en España de hacer la Declaración de la Renta. Ahora bien, descubre en NIUS quienes sí están exentos de rendir cuentas con Hacienda correspondiente al ejercicio del año pasado.
Renta correspondiente al ejercicio 2022
Para la Declaración de la Renta que va a comenzar el próximo mes de abril, en la que se tienen en cuenta los ingresos obtenidos en 2022, la cuantía fijada va a continuar siendo la establecida anteriormente.
Por tanto, solo no van a tener que declarar el IRPF aquellos ciudadanos contribuyentes cuyos rendimientos de trabajo brutos anuales superen los 22.000 euros.
En cuanto aquellos que reciban rentas de más de un pagador, solo van a tener que realizar la declaración aquellos que cobren más de 14.000 euros brutos anuales.
Modificaciones 2023
Debido a la constante subida de la inflación, el Gobierno ha puesto en marcha algunas medidas y subvenciones para hacer frente a esta situación tan compleja que está viviendo y atravesando España y también otros países europeos.
Ayudas que tienen como objetivo rebajar la responsabilidad fiscal a aquellas personas con los ingresos más bajos y que reciben rentas de más de un pagador. En estos casos, se ha modificado el apartado 3 del artículo 96 de la LIRPF y por tanto, se ha incrementado el límite de ingresos anuales a 15.000 euros, cifra a partir de la cual los contribuyentes van a tener que hacer la Declaración de forma obligatoria.