Euro digital: qué es y cómo te afecta


El euro digital ofrecería un medio de pago electrónico que cualquier persona podría utilizar en la zona del euro
La idea es que esta moneda se convierta en un equivalente digital del dinero en efectivo
Criptomonedas: se pueden o no heredar
La moneda digital más conocida es el bitcoin, pero la realidad es que existen miles de criptomonedas en circulación con una capitalización de mercado de casi mil millones de dólares, según CoinMarketCap.
En este sentido, el dinero digital ha llegado para quedarse y el nuevo proyecto económico del Banco Central Europeo lo confirma. Se trata de la implantación de una moneda digital denominada euro digital, para que los ciudadanos de la eurozona y las empresas puedan hacer pagos.
MÁS
Concretamente, el BCE trabaja junto a la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y los ministros de Finanzas de la zona euro. También han involucrado a otras empresas como Amazon o CaixaBank, que han cooperado junto a BCE en su fase de investigación.
Aunque todavía no existe una fecha exacta para su lanzamiento, pero se prevé que podría estar en circulación en 2025.
Pero, ¿qué es el euro digital?
La idea es que esta moneda se convierta en un equivalente electrónico del dinero en efectivo y complemente los billetes y monedas. Por lo que, el euro digital sería una moneda virtual igual al dinero en efectivo que usamos actualmente.
Desde la propia web del BCE explican que este elemento va más allá del Bitcoin, puesto que “ofrece un medio de pago electrónico que cualquier persona podría utilizar en la zona del euro”. Además, hablamos de un dinero del banco central emitido por el BCE, que sería distinto del “dinero privado”, pero también “podría utilizarse una tarjeta o una aplicación en el móvil para pagar con euros digitales”, añaden.
No obstante, esta moneda digital no sustituiría al dinero en efectivo, sino que lo complementaría.
Cómo te afecta el euro digital que llegará a la UE
Desde el Banco Central Europa afirman que esta moneda electrónica “garantizará un medio de pago electrónico seguro y fácil de usar para cualquier ciudadano. Con la ventaja de ser emitida por el principal organismo financiero de Europa y sin generar inestabilidades en los sistemas de pago o monetarios a nivel regional”.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha hecho referencia a la volatilidad e inestabilidad las criptomonedas como método de pago. Por ello, afirma que "la emisión de un euro digital salvaguardaría la confianza de las personas en que 'un euro es un euro', lo que les permitiría convertir dinero digital privado al mismo nivel que el dinero digital del banco central".
En lo que respecta a la privacidad, el euro digital "permitiría efectuar pagos sin compartir datos con terceros, a menos que sea necesario para prevenir actividades ilícitas", añaden desde el BCE.
Aunque el proyecto siga en desarrollo, se espera que este 2023 se tenga listo un prototipo regulado; mientras tanto, los objetivos están marcados: un euro digital debe utilizarse principalmente como medio de pago y no convertirse en un instrumento de inversión financiera.
Además, para que los usuarios puedan utilizarlo deberán identificarse una primera vez para acceder a los servicios de la plataforma digital, pero también pueden mantener diferentes grados de privacidad en las operaciones y pagos.