Declaración de la Renta 2022: qué se pueden desgravar los autónomos


Los gastos deducibles de un autónomo son aquellos que se pueden desgravar en la declaración de la Renta
Estos deben estar relacionados con su actividad profesional y justificados mediante una factura
Renta 2022: cómo hacer la declaración de otra persona
El plazo para la presentación de la Renta 2022 finaliza el 30 de junio de 2023 y millones de contribuyentes ya han enviado el borrador o están a la espera para hacer el trámite por teléfono, aunque también tienen la opción de acudir presencialmente a las oficinas de Hacienda.
De cualquier forma, es un trámite importante que hace temblar a la mayoría de autónomos de este país y se hace cuesta arriba. En primer lugar, deben tomar el poco tiempo que les queda para poner en orden las interminables facturas, servicios y diferentes pagos que se han hecho a lo largo del año, para sacar el máximo provecho y rebajar la factura fiscal.
MÁS
A partir de allí, les conviene conocer todas las deducciones a las que tengan derecho y con las que consigan pagar lo menos posible en la declaración.
Gastos deducibles para los autónomos en la Renta 2022
Los gastos que puede deducir un autónomo pueden ser muy variados y depende de cada trabajador, aunque los más frecuentes son los siguientes:
- Servicios contratados para la gestión o el asesoramiento fiscal, laboral o legal.
- Cuota mensual de autónomos que pagan a la Seguridad Social y las nóminas de los empleados, en caso de haberlos.
- Factura del teléfono asociada a la actividad profesional.
- Alquiler de local u oficina para ejercer la actividad profesional, al igual que los gastos materiales para el desempeño de la profesión.
- Suscripciones a programas online para el desarrollo de la actividad profesional.
- Gastos de marketing y publicidad.
- Pólizas de seguro: privados, de vida o del hogar, siempre que estén relacionadas con la actividad profesional.
- Gastos de transporte.
Requisitos para que un gasto sea deducible
Para que un gasto se desgrave fiscalmente se puede aplicar a dos impuestos: IVA o IRPF. Sin embargo, para que un autónomo pueda llevar a cabo esta acción, debe cumplir con tres requisitos:
- Los gastos deben estar relacionados con la actividad económica o profesional del autónomo.
- Los gastos tienen que estar justificados mediante una factura.
- Hay que registrar los gastos en el libro de gastos e inversiones correspondiente a cada autónomo.