Declaración de la Renta 2022: Qué ventajas fiscales tienen los planes de pensiones


Las aportaciones realizadas a planes de pensiones permiten el diferimiento fiscal y desgravan en la renta
Con ello se consigue una disminución en el pago de los impuestos
Plan de pensiones: qué hacer si muere el titular
En plena campaña de la Renta del ejercicio 2022, muchos los contribuyentes ya han presentado su declaración a través de la sede electrónica, vía telefónica o en las oficinas de Hacienda. Sin embargo, hay otros muchos que no han cumplido aún con este trámite y tienen dudas sobre las ventajas fiscales que tienen los planes de pensiones.
La deducción por plan de pensiones es una de las más utilizadas en la declaración de la renta. Así que, si todavía no has llevado a cabo el trámite de la Renta y has destinado parte de tus ahorros, bien a planes de pensiones o bien a fondos de inversión, esto te interesa.
MÁS
Primero que nada, debes saber que las aportaciones a un plan de pensiones tienen muchos beneficios fiscales, tanto en la aportación como en el rescate, y aparecen automáticamente en tu borrador.
Ventajas fiscales de un Plan de Pensiones
Los planes de pensiones tienen implicaciones fiscales tanto en la aportación como en el rescate. En el primer caso, las aportaciones realizadas en el año fiscal correspondiente a la declaración, se puede disminuir los impuestos y poder diferir el pago de la Renta hasta el momento del rescate del plan.
Eso sí, el límite financiero sería el límite absoluto para las aportaciones, que actualmente es de 1.500 euros. Es decir, aunque quiera, una persona no puede aportar más de 1.500 euros a un plan de pensiones individual.
Asimismo, las aportaciones en este tipo de planes nos permiten desgravar dinero "mediante una reducción de la base imponible", por lo que "pagamos menos impuestos tributando las aportaciones y plusvalías como rendimientos del trabajo", explican los expertos de Finect.
Rescate del plan de pensiones
Respecto al rescate, hay que tener en cuenta que la cantidad que se haya sacado tributa en la base general, como rentas del trabajo, al tipo que corresponda según las rentas que se hayan obtenido en 2022.
Además, el contribuyente debe saber que puede rescatar sus derechos consolidados anteriores a 2007 con una reducción del 40%, siempre que el rescate se produzca en forma de capital y bajo unos límites temporales.
Eso sí, no todos los interesados ni en todas las situaciones se puede rescatar un plan de pensiones, se deben dar una serie de circunstancias y/o requisitos, como enfermedad grave, invalidez, dependencia, fallecimiento o desahucio de la vivienda habitual.