Declaración de la Renta 2022: Qué pasa si no declaras tus criptomonedas


La Agencia Tributaria considera las criptomonedas, a efectos fiscales, como bienes inmateriales
Omitir en la Renta los ingresos en monedas virtuales conlleva sanciones por parte del fisco
Renta 2022: cómo hacer la declaración de otra persona
Los contribuyentes tienen hasta el 30 de junio para presentar la declaración de la Renta del ejercicio de 2022. Y, aunque muchos ya han llevado a cabo el trámite por Internet, otros han optado por la vía telefónica y presencial, las cuales requieren de cita previa en ambos casos. No obstante, todavía existen muchas dudas en relación con el pago de impuestos de las criptomonedas o monedas virtuales.
Ante todo, debes tener presente que siempre ha sido obligatorio declarar estos activos digitales. De hecho, este año, la Agencia Tributaria ha impulsado la investigación sobre bitcoins y demás divisas para localizar activos con el objetivo de evitar la evasión y el fraude fiscal.
MÁS
Cabe recordar que Hacienda considera las criptomonedas, a efectos fiscales, como bienes inmateriales y corresponden a la casilla 'Ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de transmisiones de otros elementos patrimoniales'. En caso de no declarar las ganancias, por pequeñas que sean, puedes correr el riesgo de ser sancionado por el organismo.
Las sanciones si no declaras las criptomonedas ante el fisco
La Agencia Tributaria tiene la facultad de imponer sanciones en el caso de incumplimiento de la obligación de declarar las criptomonedas. En este sentido, desde TaxDown explican que “Hacienda puede aplicar una multa fija de 5.000 euros por cada criptomoneda no declarada”.
Además, “si se proporciona información incompleta, inexacta o falsa, la multa puede llegar hasta los 10.000 euros”, añade la plataforma especializada en declaraciones.
Por otra parte, según el Plan Anual de Control Tributario y Aduanero del año 2021, la sanción por la deuda tributaria puede alcanzar hasta el 150%. Por ejemplo, si una persona ha ganado 3.000 euros en criptomonedas y no las declara, la sanción puede alcanzar los 900 euros dependiendo de sus circunstancias personales.
Cómo tributan las ganancias obtenidas con las criptomonedas
La Agencia Tributaria impone:
- Si las ganancias de las operaciones realizadas con criptomonedas son menores de los 6.000 euros, el pago del Impuesto sobre la Renta es del 19%.
- Si las ganancias de las operaciones realizadas con criptomonedas son mayores a los 6.000 euros pero menores de 50.000 euros, el pago del impuesto sobre la renta es del 21%.
- Cuando las ganancias de las operaciones realizadas con criptomoneda son mayores a los 50.000 euros y menores de 200.000 euros, el impuesto sube a un 23%.
- Si tienes la fortuna de que tus ganancias sean mayores a 200.000 euros, tendrás que tributar al 26%.