La compra de vivienda se hunde un 20,7 % en abril y las hipotecas se desploman casi el 32 % .

El precio de la vivienda modera su subida en el primer trimestre del año pero encadena 9 años seguidos al alza
La culpa: la subida de los tipos de interés y el encarecimiento de la financiación
Casi la mitad de las viviendas adquiridas de enero a abril se han financiado con un crédito hipotecario
La compraventa de viviendas cayó un 20,7 % en abril con respecto a un año antes, mientras que la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de una casa se hundió un 31,9 % en un contexto marcado por la subida de los tipos de interés y el consecuente encarecimiento de la financiación.
Según los datos facilitados este miércoles por el Consejo General del Notariado, el precio del metro cuadrado siguió creciendo, aunque de forma muy moderada, tras subir un 0,9 % en tasa interanual.
MÁS
Además , el porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 44,1 %.
Precio de vivienda modera subida pero suma 9 años al alza
El precio de la vivienda modera su subida en el primer trimestre de 2023 al subir un 3,5 % con respecto al mismo periodo de un año antes, la tasa más baja que registra desde mediados de 2021, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este nuevo incremento, el precio de la vivienda lleva 36 trimestres al alza, es decir 9 años subiendo. Entre enero y marzo de este año la vivienda nueva fue la que más elevó su precio, un 6 % interanual, la tasa más baja desde el tercer trimestre de 2021. Por su parte, el precio de la vivienda usada subió un 3 % y presenta tasas positivas desde mediados de 2014.