El banco me concederá una hipoteca si tengo deudas pendientes: sí o no


Los bancos analizan la solvencia del solicitante de una hipoteca, incluidos los adeudos
No afecta por igual tener deudas vigentes que acumular impagos para saber si una persona es apta o no
Cancelar la hipoteca o subrogarla: Cuál es la mejor opción
A la hora comprar una vivienda con financiación, los solicitantes de la hipoteca deben cumplir una serie de requisitos. La entidad bancaria evalúa el nivel de ingresos, la situación laboral, la cantidad ahorrada, la edad, entre otros aspectos, para medir la solvencia del cliente antes de autorizar el préstamo hipotecario.
No obstante, es normal que a los clientes les surjan dudas sobre si su situación financiera es la idónea para que el banco pueda conceder el préstamo. Una de las preocupaciones está relacionada con las deudas pendientes que puede llegar a tener el solicitante, como la financiación de un coche, tarjetas de crédito, entre otros préstamos.
MÁS
Desde el portal inmobiliario de Fotocasa, aclaran todas las cuestiones con respecto a la acumulación de deudas o impagos, ya que la diferencia entre ambos escenarios puede confirmarte si eres apto o no para solicitar una hipoteca.
No es lo mismo tener deudas vigentes que tener impagos
Fotocasa advierte que no es lo mismo tener deudas vigentes que impagos. Por un lado, para solicitar una hipoteca sí se pueden tener deudas vigentes, es decir, préstamos activos o tarjetas de crédito que abonamos mes a mes sin retrasos.
En este caso, si la deuda vigente y la futura cuota hipotecaria son compatibles, es decir, que ambas cuotas mensuales no superen el 35% de los ingresos totales, el banco acepta la concesión de la hipoteca.
Ahora bien, si el interesado presenta impagos, que se refieren a las deudas que no se han pagado en el plazo establecido, generando una demora en el pago, la situación es diferente. La deuda impaga suele estar registrada en ficheros como ASNEF, uno de los mayores registros de morosos. “Aparecer incluido en este fichero supone, en la mayoría de los casos, la denegación de la hipoteca para comprar casa", advierte el portal inmobiliario.