Chalecos amarillos en los retrovisores como símbolo de la huelga del transporte


De este modo pretenden aunar sus demandas bajo el mismo color, sin distinciones políticas
Lo utilizaron los manifestantes de las protestas sociales de París en 2018
Rechazan la subida de impuestos y los privilegios fiscales y piden que bajen el IVA
Camiones con chalecos amarillos colgados en los retrovisores. Una imagen que estos días llama la atención de los conductores en las carreteras de toda España. Se ha convertido en un símbolo para los transportistas, que mantienen una huelga indefinida desde el pasado 14 de marzo.
La convocatoria fue lanzada por la Plataforma para la Defensa del Sector de Mercancías por Carretera, instando a todos los ministerios competentes a tomar parte en la negociación. No hay un consenso entre las asociaciones y los sindicatos. Piden reunirse con el Gobierno. De esta manera, imitando a los activistas de los movimientos sociales de Francia, que de esta manera intentan aunar sus demandas bajo un mismo color, sin distinciones políticas.
MÁS
Transportistas colapsan el tráfico en Vigo#HuelgaTransporte pic.twitter.com/ca4TRxd5Y5
— SocialDrive (@SocialDrive_es) 24 de marzo de 2022
La subida de los combustibles, los costes de mantenimiento de los camiones, los contratos en los que se trabaja por debajo del coste de explotación basura o la falta de lugares adecuados para el descanso son algunas de sus reivindicaciones. En este sector trabaja más de un millón de personas.
Los chalecos amarillos se han convertido en un símbolo desde que comenzaron a utilizarlo los manifestantes que participaban en las protestas sociales de París y sacudieron especialmente a Francia en 2018 y 2019. Rechazaban los aumentos de impuestos previstos por Macron ya que sus salarios o sus pensiones les resultaban insuficientes.
Taxistas se suman a los agricultores y transportistas
— SocialDrive (@SocialDrive_es) 24 de marzo de 2022
📹 Santiago de Compostela#HuelgaTransporte pic.twitter.com/qXQ8pcScxi
Este movimiento se opone también a los privilegios fiscales otorgados a las patronales y solicitan bajar el IVA de los productos de primera necesidad como el agua, la electricidad o el gas, del agua. En España ya se vieron también en octubre de 2018.
Taxis, tractores y coches de particulares ya se han sumado a esta iniciativa que ha ido cobrando fuerza durante la última semana y ya se pueden ver chalecos reflectantes colgados de tractores, autobuses, taxis y coches particulares.