Competencia no detecta que las gasolineras estén quedándose con parte de la bonificación de los 20 céntimos


La presidenta de la CNMC asegura que no se está produciendo este "efecto absorción" y que incluso algunas estaciones de servicio han reducido sus márgenes sus márgenes
La situación se monitoriza con un indicador de alta frecuencia que recoge los precios de las 12.200 gasolineras
"Solo hemos detectado anomalías en 100 estaciones de servicio", adelanta Cani Fernández
Las autoridades de competencia no han detectado situaciones anómalas en las gasolineras tras la entrada en vigor de la bonificación de los 20 céntimos. Las estaciones de servicio están trasladando al cliente esta rebaja y no han aprovechado para quedarse con parte de esa bonificación, según el análisis de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y Competencia).
"Seguimos muy de cerca los márgenes de las gasolineras, y puedo adelantar que no hemos detectado un efecto de absorción que diga que la bonificación no llega al consumidor, sino todo lo contrario; se han contenido y se han reducido en algunas gasolineras", sostenía Cani Fernández, presidenta de la CNMC en el curso de la APIE en la UIMP (Santander).
MÁS
El Gobierno lleva semanas insistiendo en que las autoridades de la competencia están vigilando la evolución de los precios de los carburantes. Desde que entró en vigor la bonificación de los 20 céntimos el pasado mes de abril se monitoriza con más intensidad la situación. "Tenemos un indicador de alta frecuencia que monitoriza la situación de las 12.220 gasolineras que hay en el país", explicaba Fernández. "Solo hemos encontrado situaciones anómalas en 100. En uno o dos casos hemos detectado subidas de más de 20 céntimos. La gran mayoría de esas 100 gasolineras han subido 5 céntimos los precios".
Este control es un sistema nuevo del que se ha dotado la CNMC para poder hacer un seguimiento de los precios tras la medida aprobada por el Gobierno. "Las herramientas que tenemos nos permiten saber si la gasolinera se está quedando los 20 céntimos o no", sostenía la presidenta de la CNMC.
Las estaciones de servicio que "hayan aumentado sus márgenes" aprovechando la bonificación "tendrán que devolver el dinero a Hacienda y luego habrá que ver si eso supone una infracción de la ley de hidrocarburos". Fernández ha insistido en varias ocasiones en que lo que se está viendo es una contención de los márgenes y que las grandes petroleras están compitiendo en precios entre ellas "para captar clientes".
Respecto a la comparativa de precios con otros países, Fernández ha recordado que no todos reportan de la misma manera. Italia informa de sus precios ya con descuento, por ejemplo. Por eso un análisis comparativo con estas referencias no sería un buen reflejo de la situación. La CNMC ha realizado su propia simulación para poder comparar en igualdad de condiciones y según sus resultados, "España tiene unos precios más bajos que el resto de países".