Los pasos a seguir para reclamar por la pérdida de nuestra maleta en el aeropuerto

El viajero debe presentar el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR) y una reclamación por escrito a la compañía
También tiene derecho a que se le abonen las compras de productos de primera necesidad mientras no recupere la maleta
Cómo reclamar la cancelación de un vuelo
El caos que viven algunos de los principales aeropuertos españoles provocan que centenares de maletas facturadas se acumulen sin embarcar como en el de Barcelona - El Prat o el de Madrid - Barajas. FACUA-Consumidores en Acción alerta del aumento de reclamaciones de viajeros cuyo equipaje ha volado con demora o, directamente, se ha quedado en tierra y no ha aparecido en las cintas del aeropuerto de destino.
Algo habitual al inicio de cada verano o temporada de vacaciones, aunque esta vez está agravado por la falta de personal de tierra y huelgas de aerolíneas. "En particular, en Barcelona y Madrid, con grandes acumulaciones de equipajes por entregar", en palabras de Gerard Hernández, secretario general de la asociación en Cataluña, que indica cómo proceder en este "periplo" para recuperar la maleta o conseguir una indemnización.
MÁS
Cómo reclamar: el PIR y la reclamación escrita
En caso de que lleguemos a nuestro destino y el equipaje no llegue, es necesario acudir a los mostradores de la compañía para solicitar el Parte de Irregularidad del Equipaje o PIR. Se trata de un formulario que permite "dejar constancia de que efectivamente el equipaje no ha llegado con nosotros" y tramitar la correspondiente reclamación, apunta Hernández.
El siguiente paso es tramitar una reclamación por escrito, con el PIR adjunto. Hacerlo obliga a la empresa a que "haga las gestiones correspondientes para recuperar el equipaje o indemnizarnos". Si no encuentra la maleta en un plazo de 21 días, esta se dará por extraviada y se debe proceder a la indemnización por la pérdida.
Al pasajero le corresponde una indemnización máxima de 67,33 euros por cada día que el equipaje ha estado perdido hasta un límite de 21 días en el que se da el equipaje por perdido de forma definitiva, con una indemnización total de 1.414 euros.
La importancia de guardar los tickets
Mientras el viajero se encuentre en su destino, lejos de casa y sin sus pertenencias, probablemente necesite comprar productos de primera necesidad como ropa. Por ello también debe recibir indemnización.
"Tenemos derecho a que se nos abonen esos gastos", asegura el secretario general de FACUA Cataluña: "En caso de adquirir productos porque estamos en un destino que no es nuestra casa, es importante guardar los tickets" para presentárselos a la compañía.