España rechaza la propuesta de Bruselas de recortar un 15 % el consumo de gas


"No podemos asumir un sacrificio sobre el que ni siquiera nos han pedido opinión previa", ha dicho la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera
Cree que la idea "no es necesariamente la más eficaz, ni la más eficiente, ni la más justa"
"Pase lo que pase, las familias españolas no van a sufrir cortes de gas ni luz en sus casas", ha añadido la ministra
El Gobierno español ha manifestado este miércoles su rechazo a la propuesta de la Comisión Europea de que todos los países de la Unión Europea reduzcan voluntariamente un 15 % su consumo de gas hasta la próxima primavera para prepararse ante un posible corte del suministro ruso.
"Defendemos los valores europeos, pero no podemos asumir un sacrificio sobre el que ni siquiera nos han pedido opinión previa", ha dicho en rueda de prensa la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, que cree que la idea "no es necesariamente la más eficaz, ni la más eficiente, ni la más justa".
MÁS
"Pase lo que pase, las familias españolas no van a sufrir cortes de gas ni luz en sus casas", ha añadido la ministra, que ha insistido en que España también "va a defender la posición" de su industria.
'Ahorrar gas para un invierno seguro'
Las declaraciones de la ministra llegan después de que la Comisión Europea haya pedido este miércoles a los países de la Unión Europea recortar un 15% su consumo de gas debido a los "chantajes de Rusia".
"Sean parciales o totales los cortes, Europa necesita estar preparada", ha proclamado la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, en una rueda de prensa para presentar los detalles de su propuesta para un plan europeo de reducción de demanda de gas bautizado como 'Ahorrar gas para un invierno seguro'.
Von der Leyen ha acusado al Kremlin de iniciar la "presión" reduciendo el suministro a Europa meses antes de la invasión de Ucrania y ha apuntado que en este momento la UE recibe "menos de un tercio" del flujo que recibía de Rusia en el mismo periodo el año anterior.
La alemana ha apelado también a la "solidaridad" para ayudar a los países "más vulnerables" por los cortes de gas y defendido la importancia de que "todos contribuyan al ahorro" de gas, en el marco de un plan que puede plantear reservas para países como España y Portugal con una escasa dependencia del combustible ruso.
El Ejecutivo comunitario plantea así una nueva regulación que le dé poderes para declarar una "alerta europea" de seguridad en el suministro de gas e imponer reducciones obligatorias de reducción del consumo de gas, previa consulta con los Estados miembro, en caso de escasez o de una demanda excepcionalmente alta.
"Si no se dan avances suficientes o la situación se deteriora, la Comisión podrá activar una alerta europea en cualquier momento para obligar a reducir un 15%", ha ahondado la comisaria de Energía, Kadri Simson, quien ha matizado que Bruselas no aspira a "decirle a los Estados miembro qué medidas tomar para lograrlo" aunque sí les ofrece un abanico de opciones posibles.