Díaz dice que el Gobierno estudia un acuerdo con distribución y consumidores para topar el precio de alimentos


Defiende que el tope al precio de los alimentos es una iniciativa "completamente legal", que se ha hecho en Francia y que ha tenido "efectos positivos"
La ministra de Trabajo asegura que el Ejecutivo está adoptando "cuantas medidas sean menester" para mejorar la vida de los ciudadanos
Miembros del Gobierno ya expresaron este lunes su rechazo a la medida, que consideraron "no deseable", y que tampoco contó con el apoyo de Unidas Podemos
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado que el Gobierno está estudiando un acuerdo con la gran distribución y los consumidores para topar los precios de una veintena de alimentos básicos, entre los que figurarían el pan, la leche, los huevos o la fruta.
"Estamos estudiando medidas que, como saben, son legales y se han desplegado y han tenido buenos efectos en Francia con distribuidoras como tenemos aquí. Estamos hablando de un acuerdo", ha afirmado la ministra de Trabajo y Economía Social en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. La propuesta, avanzada ayer por la vicepresidenta segunda ha recibido críticas de su propio partido y de miembros del Ejecutivo, como el ministro de Agricultura.
MÁS
La inflación de la OCDE baja por primera vez desde noviembre de 2020 y se sitúa en el 10,2% en julio
Industria y hogares alemanes redoblan su ahorro de gas para protegerse de la amenaza energética rusa
El leve crecimiento del sector servicios en agosto ensombrece las perspectivas económicas, según PMI
Estudio de "todas las medidas" para bajar la inflación
Díaz ha señalado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está volcado "de lleno" en bajar la inflación y por tanto, según ha señalado, se están estudiando todas las medidas que "van en la lógica de este gobierno" como llegar a un acuerdo entre los asociaciones de consumidores y la gran distribución, una iniciativa "completamente legal" que se se ha hecho en Francia y además ha tenido "efectos positivos".
La ministra ha insistido en que el Ejecutivo está adoptando "cuantas medidas sean menester" para mejorar la vida de los ciudadanos. "El presidente del Gobierno está volcado en hacer justamente lo que estamos haciendo, que es mejorar la vida de la gente y bajar los precios, en definitiva arreglar la inflación", ha señalado.
Díaz ha insistido en que los gobiernos tienen que buscar soluciones en un escenario en el que se ha registrado un incremento de precios, según la organización agraria COAG, en las patatas, en las naranjas o en las lechugas entre un 500% y por encima del 800%. "Por eso es un problema principal para el presidente del Gobierno y para nuestro país", ha indicado.
Por su parte, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha afirmado que es "muy importante" realizar un esfuerzo para una pedagogía enfocada a dar tranquilidad a las familias.
"En muchas ocasiones los debates políticos no interesan a nadie, pero en este momento, cuando afectan a las cosas de comer, las familias están atentas a lo que decimos unos y otros y, en este caso, es muy importante hacer ese ejercicio de pedagogía de trasladar a la ciudadanía, como hizo el presidente en el debate del Estado de la nación, que sea cual sea la adversidad, van a contar con la protección de su Gobierno", ha señalado.
Por tanto, según ha indicado, el Gobierno no deja de explorar vías para hacer propuestas "útiles y eficaces" como las adoptadas en materia de transporte.