Ribera considera "muy improbable" que haya restricciones de gas en España


Considera que el tope al gas no se puede aplicar en todos los países de la Unión Europea
Afirma que no habrá cortes pero sí un aumento del precio de la energía "si no hay una intervención a nivel europeo"
Macron rechaza el MidCat: "No entiendo por qué saltar como cabras pirenaicas por este gasoducto. No es solución"
Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfica descarta cortes y restricciones de gas y luz durante este invierno. "Es un escenario altísimamente improbable" ha asegurado durante una entrevista en Onda Cero. Si bien ha recordado que " la certeza absoluta no existe" pero que las empresas suministradoras descartan ese escenario.
No faltará gas pero el problema es el precio. El aumento del coste se nota en los bolsillos y la vicepresidenta tercera alerta de que "si no hay una intervención a nivel europeo es difícil saber lo que va a ocurrir", ya que el actual precio de venta del gas "muy por encima del precio de coste".
MÁS
La vicepresidenta tercera asegura que el PP no le ha hecho llegar sus propuestas de ahorro energético, si bien le han llegado "de manera interpuestas" las de las comunidades autónomas dirigidas por los populares.
Ayudas a empresas electrointensivas
Feijóo, en su intervención de ayer pidió aumentar las ayudas a las empresas electrointensivas. Ribera ha admitido que se estudia. "Hay que ver cómo se les puede ayudar”, ha dicho la vicepresidenta tercera. Este martes hay cara a cara Sánchez -Feijóo en el Senado, quizás el presidente del Gobierno pueda hacer algún anuncio al respecto.
En cuanto al tope del gas , la llamada "excepción ibérica" no es aplicable en todos los países de la Unión Europea, ya que la singularidad de cada estado a la hora de adquirirlo es diferente. El tope "puede funcionar en más países pero no puede funcionar en todos", ha reconocido Ribera.
Su opción es acabar con la "dispersión" europea en materia gasística y por ello aboga por que la Comisión Europea plantee dos o tres opciones. "Vamos a ir a una propuesta en que la Comisión abra un menú con dos o tres opciones" Sostiene que unificar criterios. "Ahora cada uno está haciendo lo que puede en su casa y eso pone un riesgo de convergencia"
Las cabras, Macron y el MidCat
Ribera ha defendido el proyecto MidCat, el gasoducto que permitiría aumentar las interconexiones de gas entre España y Francia y de paso al resto de la UE, después de que el presidente francés Emmanuel Macron lo rechazase de plano este mismo lunes.
Para Ribera la decisión tiene que ser tomada en el seno de la Unión Europea: "El debate del MidCat no se puede cerrar por el pronunciamiento de un país" , refiriéndose a al negativa de Macron. Ribera señala que el presidente francés solo "intervino para la opinión pública francesa", y que debe ser Europa quien tome la decisión de construir el gasoducto.
Macron afirmó que no entendía "por qué saltar como cabras pirenaicas por ese gasoducto", en relación a la efusividad con la que Alemania recibió la propuesta de Sánchez. En un todo duro, el presidente francés sostuvo que no entendía las prisas por hacer ese proyecto.
El Midcat es una propuesta que cuenta con la bendición de Alemania. Permitiría llevar gas al centro de Europa. Francia argumenta que los otros dos gasoductos, el de Irún y el de Larraut, están infrautilizados. España admite que solo se empleaban al 50%, pero que el Midcat "estaba previsto para 2030", pero la coyuntura de la guerra lo ha acelerado.
Luces de Navidad con recortes
Ribera considera que en el actual contexto de crisis energética, la ministra es consciente de que estas Navidades hay que contribuir al ahorro energético "sin tener que renunciar a la celebración de la Navidad".
La ministra de Transición Ecológica afirma que se "buscarán soluciones creativas" para lograr unas fiestas navideñas sin despilfarro y acordes con la situación de crisis energétiva. Hay un "compromiso por parte de los ayuntamientos sobre cómo ahorrar" y ya se está trabajando en "impulsar al máximo la eficiencia y el ahorro".
".