Los españoles realizaron 44,6 millones de viajes en el segundo trimestre, un 30% más que el año anterior


El gasto total sube un 115,7% y supera los 11.657 millones de euros
Nueve de cada diez viajes se realizaron a territorio nacional, pero los efectuados al extranjero se quintuplicaron con respecto al año anterior
De enero a junio los residentes en España realizaron 76 millones de viajes, un 15% menos que antes de la pandemia
Los residentes en España realizaron un total de 44,6 millones de viajes en el segundo trimestre del año, lo que supone un incremento del 30,2% en el mismo periodo del año anterior, según la Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/Familitur) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los datos muestran también como el gasto se duplicó hasta superar los 11.600 millones de euros.
La mayoría de los viajes el 91,8% de los viajes tuvieron como destino principal el territorio nacional, con un incremento anual del 22,1%. Por su parte, los viajes al extranjero, que representan el 8,2% del total, aumentaron un 398,1%.
MÁS
El instituto estadístico recuerda que 2022 la Semana Santa se celebró en abril y que en 2021 tuvo lugar entre marzo y abril "por lo que es conveniente analizar conjuntamente los datos del primer semestre del año". Así, en los seis primeros meses de 2022 los viajes realizados por los residentes alcanzaron los 76,7 millones, lo que supone un aumento del 55% respecto al mismo periodo del año anterior. Las cifra, aun así, es un 15% inferior a la registrada en el mismo periodo de 2019, antes del estallido de la crisis del covid.
Los viajes con destino interno crecieron entre enero y junio un 46,5% y los viajes al extranjero un 396,8%. Y si atendemos solo a los viajes realizados durante las vacaciones de Semana Santa, en 2022 se efectuaron 6,4 millones, un 167,2% más que en 2021.
Los viajes por ocio crecen más del 50%
Los viajes de ocio, recreo y vacaciones, motivo principal del 51,9% de los viajes, se incrementaron un 49,2% en el segundo trimestre. Por su parte, las visitas a familiares o amigos, que representan el 31,7% del total, aumentaron un 13,5%. Los viajes de negocios y otros motivos profesionales también subieron un 18,6%.
El principal motivo para viajar durante el segundo trimestre fue el ocio, tanto si el destino es interno (51,4% del total), como extranjero (58,1%)
- En cuatro de cada diez viajes con destino interno los residentes se alojaron en vivienda de familiares o amigos. Más de 16 millones de viajes utilizan este tipo de alojamiento, con un incremento anual del 11,5%.
- En los viajes al extranjero, el alojamiento hotelero fue la opción preferida (52,5% de los viajes). Este tipo de alojamiento registró un aumento del 470,8% respecto al mismo periodo de 2021.
Durante el primer semestre, los viajes con destino interno de residentes que se alojaron en viviendas de familiares o amigos aumentaron un 34,8%. Por su parte, los viajes al extranjero en alojamiento hotelero se incrementó un 497,5%.
El vehículo propio concentra el 82,2% de los viajes con destino interno, un 15,9% más que en el mismo trimestre de 2021. Mientras que en el 66,1% de los viajes al extranjero se usó el transporte aéreo, con un aumento del 599,1%.
Principales destinos
Las principales comunidades autónomas de destino de los viajes de los residentes en el segundo trimestre de 2022 fueron Andalucía (16,3% del total), Cataluña (15,9%) y Comunitat Valenciana (11%).
Los viajes realizados por los residentes en Cataluña suponen el 19% del total en el segundo trimestre. Por detrás se sitúan la Comunidad de Madrid (18,9%) y Andalucía (13,4%).
Según los datos del INE, los más viajeros son los residentes en Comunidad de Madrid (1.261 viajes por cada 1.000 habitantes), Aragón (1.223) y La Rioja (1.162). Frente a ellos los residentes en Canarias (585 viajes por cada 1.000 habitantes), Región de Murcia (686) y Andalucía (693), realizaron menos viajes.
11.650 millones de gasto
Este incremento de viajes lleva aparejado un incremento importante del gasto. Así en el segundo trimestre del año este se situó en los 11.657,1 millones de euros, lo que supone un aumento del 115,7% respecto al mismo periodo de 2021.
- En los viajes con destino nacional el gasto total subió un 75,4% y en los realizados al extranjero creció un 478%.
- El gasto medio diario se situó en 69 euros en los viajes con destino interno, y en 118 euros en los viajes al extranjero.
Según los datos del instituto estadístico español, durante el primer semestre de 2022 el gasto total de los viajes de los residentes aumentó un 144%. El crecimiento fue del 102,3% en los viajes internos y del 461,9% en los realizados al extranjero.
En los viajes internos, el gasto en alojamiento, que representa el mayor porcentaje del gasto total (26,2%), creció un 84,8% respecto al segundo trimestre de 2021. En los viajes al extranjero, el gasto en transporte supone el mayor porcentaje del gasto total (31,7%), con un incremento anual del 413,8%.
El gasto en transporte en viajes al extranjero se quintuplica
En los seis primeros meses del año, el gasto en alojamiento en los viajes internos aumentó un 105,2% respecto al mismo periodo de 2021. Por su parte, el gasto en transporte en los viajes al extranjero creció un 408,5%.
Por comunidades autónomas los gastos medios diarios más altos se registraron en los viajes a Canarias (98 euros), Comunidad de Madrid (95 euros) y las Islas Baleares (94 euros). Los valores más bajos se dieron en Castilla-La Mancha (51 euros), Extremadura (53 euros) y Castilla y León (54 euros).
Por comunidad autónoma de origen, el gasto medio diario más alto lo realizaron los residentes en Cataluña (86 euros), Islas Baleares(83 euros) y Comunidad de Madrid (82 euros). Por el contrario, los más bajos se dan en Andalucía (68 euros) y Aragón (71 euros) y Extremadura (71 euros).