¿Qué calderas comunitarias se pueden beneficiar de la subvención del Gobierno?


La medida sólo afectaría a las calderas comunitarias de gas
1,7 millones de hogares podrán beneficiarse de la nueva tarifa
Temor en colegios e institutos ante la llegada del frío: "Ahora mismo es inviable pagar la factura de la calefacción"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciaba este jueves un paquete de 3.000 millones de euros en ayudas para rebajar la factura energética de los hogares españoles. Entre ellas se incluye una nueva tarifa para amortiguar la subida del recibo de aquellas comunidades de propietarios que tengan calefacción central. Un incremento que se calcula en un 40% este otoño-invierno según el Colegio de Administradores de Fincas.
¿En qué consiste la medida?
MÁS
Se trata de una nueva Tarifa de Último Recurso (TUR) para calderas centralizadas de gas natural. Esta tarifa limitará hasta finales de 2023 el incremento de precios, como sucede ya con las tarifas reguladas para calderas individuales. De este modo las comunidades de vecinos con calefacción central de gas que lo deseen podrán acogerse a una tarifa subvencionada.
¿Quién podrá beneficiarse?
La nueva tarifa sólo es aplicable a las calderas comunitarias de gas. Según los cálculos del Gobierno un total de 1,7 millones de hogares españoles podrían beneficiarse de esta nueva tarifa regulada. Se quedarían fuera de la medida las calderas comunitarias que se alimentan con fuel o gasoil.
¿Desde cuándo se puede solicitar?
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera aseguraba este jueves que "se necesitará un tiempo de plazo para poder cambiar la tarifa". El Gobierno aún no ha publicado el contenido de las nuevas medidas. Lo hará tras su aprobación en Consejo de Ministros, previsiblemente el próximo martes 18 de octubre. Será entonces cuando conozcamos con exactitud los plazos y procedimientos.