Contador individual y consumo medio: las condiciones para beneficiarse de rebajas en los edificios con caldera comunitaria

Imagen de un contador de gas individual
Las comunidades tienen hasta el mes de septiembre de 2023 para poner contadores individuales
La medida puede beneficiar a más de un millón setecientas mil familias en todo el país
El gasto de gas no puede superar la media de los últimos cinco años
Las comunidades con calderas comunitarias de gas se podrán beneficiar de una nueva tarifa regulada para que los hogares con calefacción central puedan beneficiarse de un ahorro superior al 50%. Esta medida estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2023.
Estas son las condiciones que deben cumplir las comunidades para acceder a las ayudas:
MÁS
- Cada piso tiene que tener un contador individualizado antes de finales de septiembre de 2023. El ministerio de Transición Ecológica entiende que no da tiempo a cambiar los contadores antes del próximo invierno. Bastará el compromiso de la comunidad de que ese cambio se va a realizar durante el año para cumplir con esta condición.
- La nueva tarifa se aplicará a los hogares teniendo en cuenta el consumo medio de los últimos cinco años. Si no se excede, al 70% de ese consumo medio de gas se le aplicará un descuento en el precio del 40%. El 30 % restante se pagará a precios de mercado. "Si el consumo es mayor a la media de los últimos cinco años habrá una penalización", ha advertido la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica Teresa Ribera.

TARIFA ESPECIAL COMUNIDADESNIUS
Con esta medida el Gobierno espera que esta tarifa especial suponga un ahorro para las familias del 50% respecto a lo que habrían pagado sin esta medida y sin la precedente rebaja del IVA del gas. El Ejecutivo calcula que serán más de 1,7 millones de familias las que se beneficien de la medida.
Temas