Me pueden cobrar en un bar si no pido ninguna consumición: sí o no


El Gobierno obligará por ley a los restaurantes a ofrecer al cliente las sobras de su comida
Sentarse en la mesa de un bar y no tomar nada es una acción que algunas personas realizan y que hace perder ingresos a los hosteleros
Esto ha motivado que un bar en Cantabria cobre 1,50 euros a todo aquel que decida permanecer en el local y no consuma nada
Los bares son el lugar por excelencia en España para encontrarte con tus amigos o compañeros de trabajo, para tomar algo o hacer unas cañas. Sin embargo, cuando se va en grupos, suele pasar que al sentarse todos en la mesa, una persona o dos no quieran consumir nada y esto provoque pérdidas para el local.
Esta acción de ocupar un sitio en el establecimiento sin consumir y con ello, no generar ningún ingreso al local, ha hecho que La Taberna La Solía de Liaño en Cantabria, ponga solución a este problema. El bar ha tomado la dedición de cobrar 1,50 euros a todo aquel que decida permanecer en el local y no consuma nada.
MÁS
Platos a cuatro euros en una cafetería de Barcelona con frutas y verduras descartadas en los supermercados por feas
La lucha por mantener con vida el menú del día: "O subes los precios o eliminas platos, no hay más opciones"
El gasto de los españoles en bares y restaurantes supera este verano por primera vez los niveles precovid
Una medida que el dueño del local ha establecido para educar a los clientes y no para generar ganancias, aunque no está exenta de polémicas entre los consumidores, quienes han puesto en duda si es legal o no aplicar ese suplemento al que no consuma nada en la factura.
¿Se puede cobrar por no consumir en un bar?
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado un listado de servicios que jamás deberían obligarte a pagar en un bar o en un restaurante, así como algunos consejos para reclamar cobros indebidos. Sin embargo, no confirman si cobrar un suplemento a aquellas personas que no consuman nada es legal o no.
Igualmente, la OCU señala que un establecimiento puede cobrar por suplementos como el hielo o el servicio de terraza, siempre que esté reflejado de manera previa y visible en la carta del local.
Esta norma puede estar relacionada con la idea de que los establecimientos avisen previamente a los clientes que, aquellos que no consuman absolutamente nada, deban pagar un extra. Así, puedan solidarizarse con los hosteleros para que, en lugar de pagar por no tomar nada, paguen por alguna consumición.
Por tanto, esta cuestión queda en el aire de momento a la espera que se regule por ley o que se refleje en un documento oficial. Hasta ahora, la polémica está servida y los hosteleros que han aplicado esta condición, afirman que la gente debe entender que se trata de un negocio y que necesita ser rentable.