Consumo alerta de que lotes de cabeza de cerdo cocida contaminada con listeria se han distribuido ya en siete comunidades autónomas


La AESAN insiste en que con la información disponible no hay constancia de ningún caso notificado asociado a esta alerta
En el caso de haber consumido este producto de los lotes afectados y presentar alguna sintomatología compatible con listeriosis, se recomienda acudir a un centro de salud
La distribución de los productos ha sido en el País Vasco, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Cantabria y Galicia
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha ampliado la información relativa a la alerta por presencia de Listeria monocytogenes en carne de cabeza de cerdo cocida procedente de España (REF. ES2022/313). Cuatro días después de lanzar la primera alerta, se amplía la retirada a otro lote del mismo producto.
Como ampliación de la información transmitida el pasado 7 de noviembre, la comunidad autónoma de Castilla- La Mancha ha informado a la ASESAN, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) de la ampliación de la retirada a otro lote del mismo producto. Con esta nueva información, los datos del producto implicado son 'Cabeza de cerdo Especial', de la marca FRIAL.
MÁS
Los lotes afectados son el Lote 2238402, con fecha de caducidad 14/12/2022 y el Lote: 2238403, con fecha de caducidad 23/12/2022.
Según la información disponible, la distribución de los productos ha sido en el País Vasco, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Cantabria y Galicia, si bien no se descarta que haya distribución a otras comunidades autónomas.
La AESAN insiste en que con la información disponible no hay constancia de ningún caso notificado asociado a esta alerta.
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Como medida de precaución, el Ministerio de Consumo recomienda a las personas que tengan en sus hogares el producto indicado anteriormente, se abstengan de consumirlo y lo devuelvan a los puntos de venta.
En caso de consumo
En el caso de haber consumido este producto de los lotes afectados y presentar alguna sintomatología compatible con listeriosis (fiebre, dolor de cabeza, vómitos o diarrea), se recomienda acudir a un centro de salud.
En el caso de estar embarazada, se recomienda consultar las recomendaciones de consumo durante el embarazo realizadas por la AESAN OA relativas a prácticas de higiene alimentaria importantes para las mujeres gestantes, así como una relación de los alimentos que se deben evitar durante el embarazo por estar asociados a determinados peligros biológicos (entre los que destaca Listeria monocytogenes).
Consumo recuerda la importancia de extremar las medidas de higiene para evitar la contaminación cruzada a otros productos.