Black Friday 2022: cuánto nos gastaremos de media


Según el estudio Black-Friday Global, en España se compra una media de cuatro productos por persona durante el Viernes Negro
Aunque esta tendencia puede verse afectada por las dificultades económicas provocadas por la inflación
Cómo saber si un producto era más barato antes del Black Friday
El Black Friday 2022 está a la vuelta de la esquina, por lo que muchas marcas y marketplaces ya han adelantado la cita de los descuentos más importante del año. Artículos de tecnología, hogar, moda, electrodomésticos y todo lo que puedas imaginar está de oferta. Lo que provoca un atractivo muy tentador para los consumidores, quienes gastan un buen dinero de entrada a la época navideña.
Hay quienes se adelantan para comprar los regalos de Navidad a menor coste y otros que simplemente se dejan llevar por los descuentos para “aprovechar la oportunidad”. De cualquier manera, el Viernes Negro y Cyber Monday son las fiestas de las ofertas más grandes a nivel mundial, así que es bueno mantener la calma cuando se trate de comprar por comprar.
MÁS
A esto sumamos la situación económica de las familias españolas, que pueden verse mermadas por el contexto complicado que atraviesa la economía. Por ello, no está claro si este año registra un punto de contención del consumo o los ciudadanos van a tomar ventaja de las ofertas para adquirir todo lo que necesitan a precio más económico.
Cuánto nos gastaremos en el Black Friday 2022
Un análisis del portal Black-Friday Global ha seguido las tendencias de Black Friday en España y en el mundo. Así, han destacado que los españoles compran un promedio de cuatro productos y planean gastar una media de 210 euros por persona tanto en tiendas físicas como e-commerces.
Además, el estudio asegura también que casi la mitad de los españoles ya sabe lo que va a adquirir antes de que comience esta época de descuentos. El presupuesto que se dedica a estas compras en España está lejos del que se realiza en Estados Unidos, con un gasto de media de 429 euros por persona, Reino Unido (351 euros) e Irlanda (300 euros).
En cuanto a la forma de comprar, los españoles suelen llevar a cabo sus pedidos a través del teléfono móvil, antes que el ordenador u otros medios. Los últimos datos, correspondientes del año 2018, han revelado que la mayoría de los compradores online, han usado el teléfono para comprar (60%), mientras que el 37,4% el ordenador y solo el 2,6% con tablet.