Sánchez anuncia medidas inminentes para frenar el precio de los alimentos


El Gobierno no da más detalles sobre los "mecanismos para contener la evolución de los precios de los alimentos" que prevé aprobar
"Vamos a poner todos los recursos, como hicimos durante la pandemia, al servicio de la gente", ha dicho Sánchez
Yolanda Díaz había adelantado la incorporación de estas ayudas en la prórroga del decreto anticrisis que expira el 31 de diciembre
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este domingo un nuevo paquete de ayudas sociales con mecanismos para frenar los precios de los alimentos, que su ejecutivo tiene previsto aprobar antes de que acabe el año.
En su intervención durante un acto del PSC en Barcelona en apoyo del alcaldable Jaume Collboni, Sánchez ha sacado pecho de que su Gobierno haya conseguido "doblegar la curva" de la inflación en España, gracias a la llamada "solución ibérica" para el control de los precios de la energía y la rebaja del IVA.
MÁS
Rape, cordero o turrones entre los 40 productos navideños que este año mantienen el mismo precio de 2021 en Eroski
El Banco de Alimentos de Valencia premia a Mediaset por su contribucion a la labor social de la entidad
La Navidad más cara: la OCU ya detecta subidas de hasta un 5% en la cesta de la compra
En ese sentido, ha anunciado que antes de finales de año el Gobierno aprobará un "nuevo paquete de ayudas" dirigido a la "mayoría social" del país, que incorporará "mecanismos para contener la evolución de los precios de los alimentos", aunque no ha dado más detalles sobre esa propuesta.
La estela de Yolanda Díaz
La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ya anunció esta semana que su partido está negociando con el PSOE nuevas medidas para hacer frente al encarecimiento de los alimentos y de las hipotecas, en el marco de la prórroga del decreto anticrisis que expira el 31 de diciembre, pero sin concretar en qué consistirían.
"Vamos a poner todos los recursos, como hicimos durante la pandemia, al servicio de la gente", ha asegurado este domingo Pedro Sánchez, quien ha explicado que apuesta por esa idea "no solamente por compromiso social, sino también por una cuestión de eficiencia económica".
En ese sentido, ha subrayado haber conseguido que España recupere en dos años los niveles de empleo de antes de la pandemia, mientras que con las "fórmulas neoliberales" se tardó diez años, en su opinión, en revertir la destrucción de puestos de trabajo provocada por la crisis económica de 2008.
"Somos el único proyecto político que mira al futuro y también da respuesta a los problemas del presente", ha proclamado Sánchez.