El precio mayorista de la luz será este martes un 400% más barato que hace un año

El precio de la tarifa regulada cae este martes a 75 euros; justo hace un año estaba en 339 euros
El precio mayorista sería un 58% más caro sin la llamada 'excepción ibérica'
Seis meses de tope al gas: el precio de la luz en España ha sido hasta un 40% más bajo
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista caerá este martes un 19,46% con respecto a este lunes, hasta los 75,19 euros por megavatio hora (MWh), por lo que marca el precio más bajo desde el pasado 22 de noviembre, cuando se situó en 66,17 euros/MWh. Hace un año ese precio fue de 339 euros, 4,5 veces más caro. Entonces no existía el mecanismo ibérico que sólo se aplica en la penúnsula y evita que los altos precios del gas contagien a las demás fuentes de energía. La bajada de los precios coincide además con la entrada de más energía eólica e hidráulica que el mismo día de hace un año.
El precio medio en el mercado mayorista repercute en lo que pagan en el recibo de la luz los clientes con la tarifa regulada (PVPC) por la energía consumida. Unos 12 millones de hogares, el 40% del total. Los que tengan un contrato a precio fijo cerrado con su compañía energética -más de 17 millones de hogares- notan la subida o la bajada del precio del mercado mayorista sólo cuando su compañía revisa el contrato, habitalmente una vez al año. El resto de cargos, impuestos y peajes es el mismo para ambos tipos de recibo.
MÁS
Precio mayorista + compensación al gas
En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista --el denominado 'pool'-- se sitúa para este martes en 65,41 euros/MWh. Así, el precio máximo se registrará entre las 19.00 y las 20.00 horas, con 107 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 4,11 euros/MWh, se dará en el periodo comprendido entre las 02.00 y las 05.00 horas. A este precio se suma la compensación a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, que para este martes se ubica en 9,78 euros/MWh.
A pesar de que el precio para este martes es el más bajo desde el pasado 22 de noviembre, el promedio para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista entre el 1 y el 20 de diciembre se sitúa en 185,47 euros/MWh, frente a los 120,79 euros/MWh del mismo periodo del mes anterior.
Un 57,85% menos que sin aplicarse la medida

En ausencia del mecanismo de la 'excepción ibérica' para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España sería de media unos 178,37 euros/MWh, lo que supone unos 103,18 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 57,85% menos de media.
El 'mecanismo ibérico', que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.
En concreto, la 'excepción ibérica' fija una senda para el gas natural para generación de electricidad desde un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida. La aplicación de la medida ha rebajado el precio de la luz en España en el mercado mayorista un 40% respecto al de otros países europeos de su entorno.