"Le informamos de que su tarifa de teléfono sube 8 euros": así funciona el timo de la doble llamada


La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció la proliferación de un nuevo tipo de estafa telefónica
El timo de la doble llamada es en realidad una campaña de 'vishing'
Poco después, los timadores vuelven a llamar, en este caso haciéndose pasar por una segunda compañía de telefonía
"Buenas tardes, le llamamos de Lowi para informarle de que su tarifa sube 8 euros a partir de este este mes y que se le obligará a una permanencia de 12 meses". Así empieza la llamada del operador en lo que en realidad es un timo o un intento por robar datos. El cliente que recibe la llamada se queda con los ojos abierto, porque efectivamente tiene contratado el servicio con Lowi.
"Tiene dos opciones", prosigue desde el otro lado del teléfono el operador. "Una aceptarlo o negarse. Si decide rechazar la nueva tarifa, sepa que le ampara Competencia y en unos minutos le llamarán un operador para ofrecerle tres alternativas más económicas", concluye al otro lado del teléfono.
MÁS
La situación le ha sucedido a un cliente de Lowi este mismo martes que no daba crédito y que ante la situación ha pedido al operador que le mandara por escrito las nuevas condiciones del contrato. Es ahí cuando se ha cortado la llamada. Porque ni la llamada era de Lowi ni de ninguno de sus trabajadores.
La situación no es nueva y tiene un nombre: el timo de la doble llamada y parece haber vuelto con fuerza en 2023.
¿En qué consiste el timo de la doble llamada?
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció la proliferación de un nuevo tipo de estafa telefónica conocida como el timo de la 'doble llamada', en la que primero amenazan con una subida de precio de sus tarifas para conseguir que las víctimas cambien de operador de telefonía, suplantando a las empresas y a la propia OCU.
El timo de la doble llamada es en realidad una campaña de 'vishing', en la que los ciberdelincuentes se hacen pasar por compañías para conseguir los datos del usuario o, como en este caso, que se cambie de proveedor de telefonía. Como alertó la OCU en un comunicado, esta estafa es más elaborada de lo normal, y la víctima recibe primero una llamada en la que se hacen pasar por su compañía telefónica y le avisan de una subida de su tarifa importante, de entre 15 y 20 euros.
Poco después, los timadores vuelven a llamar, en este caso haciéndose pasar por una segunda compañía de telefonía, que le ofrece una oferta si cambian de operadora, y que en algunos casos llegan a decir que esa tarifa está avalada por la OCU, algo rotundamente falso.
Prolifera el timo de la 'doble llamada', que amenaza con una subida de la tarifa para cambiar de operador, según OCU
La OCU ha denunciado en reiteradas ocasiones que este tipo de estafas, que afectan a clientes de diferentes operadoras, solo buscan conseguir mediante engaños que las personas cambien su tarifa, y además implica que los ciberdelincuentes se hagan con sus datos.