Quién paga los gastos de aduana si haces una compra en el extranjero


Todas las compras, incluidas las online, que se hagan fuera de la Unión Europea, son importaciones y deben pasar trámites de aduana
La importación de bienes está sujeta a IVA y a los aranceles que correspondan
Cómo detectar si la web en la que compras es fraudulenta
Las compras por Internet son cada vez más frecuentes en los consumidores gracias a las comodidades que este servicio representa. Las grandes empresas como Amazon, eBay o AliExpress, son ejemplos de plataformas en las que los usuarios acuden para comprar cualquier tipo de producto con tan solo un clic.
Además, los servicios de envío ofrecen al consumidor muchas facilidades y suelen ser especialmente baratos, incluso, cuando se trata de una compra fuera de España.
MÁS
Sin embargo, esta importación tiene una serie de gastos que, a veces, los compradores desconocen hasta que se haga el pago con un gasto extra asociado o el repartidor lo debe cobrar al momento de entregar el paquete. Y es que al tratarse de un producto de importación, se deben abonar las conocidas tasas de aduanas.
¿Quién paga los gastos de aduana?
La OCU señala que todas las compras, incluidas las de Internet, que se hagan a países de fuera de la Unión Europea son importaciones y deben pasar trámites de aduana, así como
pagar el IVA y los aranceles que correspondan.
En el caso de las compras online, es la agencia de transporte (Correos, FEDEX, DHL, UPS, etc) la encargada de realizar los trámites aduaneros, añaden desde la OCU. De modo que, las empresas de transporte deben cobrar por estas tasas, pero depende de cada agencia de envíos y el tipo de mercancía.
¿Qué y cuánto hay que pagar por la importación de bienes?
Si se compra un objeto fuera de la Unión Europea, al entrar en un territorio de la UE, donde se aplica el IVA, la mercancía debe pasar por la aduana para liquidar el IVA y los aranceles, aunque hay excepciones:
- Si el valor de los productos importados es menor de 22 euros, están exentos del IVA.
- No se pagan aranceles por las mercancías procedentes de países de fuera de la Unión Europea cuyo valor sea inferior a 150 euros.
- Los productos que vengan de Reino Unido, aunque superen los 150 euros, no tienen, por ahora, aranceles.
¿Cuál es el destino de las tasas de importación?
Estos gastos o tasas de aduanas son una de las principales fuentes de ingresos de la Unión Europea. En concreto, esta se financia a través del Recurso IVA, Recurso RNB y de los Recursos Propios Tradicionales. Estos últimos representan aproximadamente el 15% de los ingresos totales que financian la UE.