Bruselas aprueba el mecanismo para limitar el precio de la luz en la península ibérica

El primer ministro portugués, António Costa, ha anunciado el visto bueno a poner un tope al precio del gas
El Gobierno no descarta que los cambios se puedan aprobar este mismo martes
El precio de la luz podría bajar hasta 70 euros el MWh con el tope al precio del gas
Bruselas ha dado el visto bueno definitivo para que España y Portugal puedan limitar durante un año el precio de la electricidad en la península ibérica. Ha sido el primer ministro portugués el que ha confirmado la noticia. António Costa ha explicado que ahora los dos países trabajan para poder aprobar la nueva legislación este mismo martes.
La vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, no descartaba poder llevar el mecanismo al Consejo de Ministros que se celebrará dentro de unas horas. "Si llegamos a tiempo para mañana, pues mañana, y si no, tan pronto como tengamos todos los aspectos técnicos", ha apuntado Ribera, que ha destacado que España ha estado trabajando todo el fin de semana en esto con sus colegas de Portugal y con la Comisión Europea.
MÁS
Parón de la gran industria en marzo y nervios ante el retraso del tope al precio del gas
Federico Giannangeli, director de Tecnología en Repsol: “Las renovables no son suficientes, hay que extraer CO2”
El presidente de Iberdrola: "Solo los tontos que siguen con la tarifa regulada por el Gobierno" pagan más luz
La aplicación de este tope al precio del gas se traducirá en una caída de 70 euros el MWh respecto a los precios de la luz que se registrarán este martes en el mercado mayorista. El Gobierno confía en esta medida para poder contener la subida de los precios, que en abril moderaron la subida hasta el 8,4%.
Sin entrar en detalles, la vicepresidenta para la Transición Ecológica explicaba esta mañana que quedaban algunas "cuestiones técnicas" e "informáticas" sobre cómo reorganizar el ajuste posterior al tope de la generación de electricidad a partir de instalaciones de gas en la fijación del precio en el mercado mayorista.
El pasado viernes, con más de una semana de retraso fue el presidente del Gobierno el que confirmaba que se había enviado a la Comisión Europea toda la documentación para poder poner en marcha la llamada "excepción ibérica".
Antes del #RCE2022 he conversado con la presidenta @vonderleyen sobre la agenda europea y la guerra en Ucrania. España y Portugal hemos enviado a Bruselas nuestra propuesta de tope del precio de la electricidad. Esperamos el visto bueno de la Comisión para su puesta en marcha. pic.twitter.com/uOWsXmljjy
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 6 de mayo de 2022
Los cambios se esperaba que tengan efecto este mismo mes de mayo, aunque la medida arranque unos días más tarde de lo inicialmente previsto.