Las 4 claves para invertir en oro


En épocas de crisis económica, la inversión en oro es de las más estables y rentables
Antes de invertir en oro es importante tener en cuenta varios parámetros como las formas de inversión o los momentos clave de compra y venta
A causa de la crisis del coronavirus, el valor del oro ha llegado a máximos históricos
La emergencia sanitaria del coronavirus ha conllevado un retroceso económico mundial y una inestabilidad generalizada en todos los sectores, también en el de las reservas e inversiones.
Aun así, la volatilidad de los activos ha beneficiado a una de las inversiones más estables y seguras del mundo: el oro. Este metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que, cuando hay recesión o crisis económica, el precio del oro aumenta. Estos últimos días se está comprobando el atractivo inversor del oro: su valor ha llegado a máximos históricos, hasta superar los 2.000 dólares por onza.
MÁS
Viendo estos abrumadores precios que, incluso, se prevé que sigan al alza, quizás te ha picado la curiosidad sobre este tipo de inversión. Te contamos cuatro claves principales que debes tener en cuenta antes de aventurarte en la fiebre del oro bursátil.
Decidir una forma de inversión
Para invertir en oro puedes hacerlo de tres maneras principales que se adaptan a todo tipo de ahorradores.
La manera directa consiste en comprar lingotes y oro físico de inversión en establecimientos especializados.
Las otras dos opciones se tratan de inversiones indirectas. La primera se puede hacer mediante ETFs, que permiten la compra de un activo financiero que replica la cotización del precio del oro, y la segunda mediante la compra de acciones de compañías mineras y de empresas relacionadas del sector.
Asegurarse de la procedencia del oro
Si finalmente optamos por una inversión directa, antes de comprar el oro debemos asegurarnos de hacerlo en un establecimiento de confianza para garantizar su procedencia, calidad y legalidad. Cabe recordar que, por ley, a la hora de comprar y vender oro es necesario identificarse.
Elegir el momento idóneo para comprar y vender
El valor del oro siempre está al alza, lo que garantiza una amplia demanda que genera que los precios de compra (y, por tanto, de venta) sean elevados. Aun así, hay momentos idóneos para comprar y vender oro.
Si estamos interesados en comprar, es mejor hacerlo en épocas de bonanza económica, que es cuando su valor estará más bajo. Por el contrario, si estamos interesados en vender, lo mejor es hacerlo en épocas de crisis, cuando su valor estará al alza por considerarse un activo refugio.
Diversificar las inversiones
El oro siempre se ha asociado a la riqueza y su valor se ha mantenido estable a lo largo de la historia. Tener oro significa tener liquidez, pero esto no quiere decir que tan solo se tenga que invertir en este metal precioso.
La diversificación es la palabra mágica de cualquier inversor, por lo que es importante que el oro solo suponga una parte de los activos que tengamos, no la totalidad.