Supermercados: estos son los nuevos horarios durante la cuarentena

Los supermercados mantendrán su nuevo horario, al menos, mientras dure el estado de alarma
Ir a la compra se ha convertido en la actividad preferida de muchos españoles desde el comienzo del confinamiento. Pero, ¿cuántos han ido a comprar a su hora habitual y se han vuelto a casa con las manos vacías porque el supermercado ya estaba cerrado? Mientras dure el estado de alarma, estos son los nuevos horarios oficiales de las principales cadenas:
- Mercadona: de 9 a 19 horas. Al igual que antes de la cuarenta, la cadena permanece cerrada domingos y festivos.
- Alcampo: Los supermercados abren de 9 a 20:30 horas de lunes a sábado. Domingos y festivos también abren sus puertas, aunque lo hacen de 10 a 20:30 horas. Sin embargo, en el caso de los hipermercados, estos permanecen abiertos hasta las 21 horas de lunes a sábado y a las 20 horas domingos y festivos.
- Carrefour: de 9 a 21 horas. Los domingos la marca francesa no abre por las tardes, lo hace solo de 9 a 15 horas.
- DIA: de 9 a 19 horas. Los domingos estos establecimientos permanecen cerrados, a excepción de La Plaza de DIA, que abren de 9 a 14:30 horas
- Lidl: de 9 a 20 horas. La cadena alemana permanece cerrada los domingos, a excepción de algunos de sus establecimientos, que abren sus puertas de diez de la mañana a tres de la tarde.
- Supermercados El Corte Inglés:de 10 a 20 horas de lunes a sábado. Los domingos, la cadena abre de 11 a 19 horas.
- AhorraMás: horario partido 10 a 15 horas y de 17 a 20 horas. Los domingos echan el cierre.
- Aldi: de 9 a 20 horas de lunes a sábado. Los domingos su horario varía según la comunidad. En Madrid abre de 10 a 15 horas, pero en Cataluña y Baleares lo hace de 9 a 14 horas.
- Supercor abre sus puertas de 9 a 20 horas. Mientras que Supercor Exprés, de 10 a 20 horas. Ambos abren todos los días de la semana.
MÁS
Es importante tener en cuenta que la próxima semana el horario de los supermercados variará en función de los días festivos de cada comunidad.
Los cambios de horario de los supermercados se considera otra medida de prevención ante el virus, sin embargo, desde el Ministerio de Industria piden a las empresas que mantengan el horario original que tenían antes del confinamiento para evitar confusiones y salidas en balde por parte de los clientes que desconocen estos reajustes y que de este modo se exponen innecesariamente a contraer la enfermedad.