Cuándo prescribe una deuda en España


La morosidad de los hogares españoles se sitúa alrededor del 6%
Todas las deudas pueden prescribir si se reúnen los supuestos necesarios
No obstante, lo mejor es pagar a tiempo para evitar una gran cantidad de problemas legales
A lo largo de la vida, muchos españoles terminan acumulando deudas, aunque estas sean menores. Según datos del Banco de España, la morosidad de los hogares se cifra en un 5,64% en nuestro país. Una de las principales consecuencias de tener deudas es entrar en la lista de morosos, por lo que basta con tener un impago de 50 euros.
Salir de la lista es fácil, tan solo es necesario abonar la cantidad demandada o reclamar. No obstante, si decidimos no pagar por cualquier motivo, debes saber que las deudas también tienen una fecha de caducidad, aunque hay matices.
MÁS
¿Si prescribe la deuda te libras de pagar?
Para que una deuda prescriba deben reunirse estos dos supuestos:
- Que el deudor no reconozca ni acepte que tiene una deuda pendiente.
- Que el acreedor no haya reclamado la deuda de forma judicial o extrajudicial.
Por ello, librarte de tus obligaciones fiscales no es tan sencillo, ya que el acreedor difícilmente se olvidará de reclamar lo que es suyo.
Por otro lado y, aunque así fuera, hasta que se hiciera efectiva la prescripción de la deuda estarías en una lista de morosos. Esto podría afectar a tu reputación y te dificultaría acceder a financiación o contratar servicios durante años.
Plazos de prescripción según el tipo de deuda
Por norma general, el plazo de prescripción de las deudas en España es de cinco años. Sin embargo, hay otros plazos de deudas habituales que es importante que conozcas:
- Las deudas con Hacienda y la Seguridad Social prescriben a los cuatro años. No obstante, estos organismos del Estado no se olvidarán de reclamar el pago y pueden, incluso, cargar la cantidad directamente a tu cuenta corriente.
- La deuda hipotecaria se cancela al cabo de 20 años tras su fecha de vencimiento. No obstante, esto no suele ocurrir porque en estas circunstancias el banco embarga la vivienda.
- Las deudas de alquiler y pago de suministros caducan a los cinco años.
- Las multas de tráfico debidamente notificadas por la DGT e impagadas prescriben a los cuatro años.
- Los impagos de impuestos municipales se cancelan tras cuatro años.
Como ya has visto, todas las deudas pueden prescribir, aunque no pagar a tiempo puede conllevarte muchos problemas y también costes económicos si tienes que hacer frente a procesos judiciales.